lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

TSJ condenó informe de la Misión de Verificación de la ONU

Agatha Reyes | LA PRENSA DE LARA.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) condenó este lunes el informe publicado por la Misión de Verificación de Hechos de la ONU, al considerar que la elaboración del documento de más de 400 páginas «no es parcial».

En rueda de prensa Maikel Moreno, presidente de la instancia, leyó un comunicado en el cual aseguró que el informe «vulnera el derecho internacional y autodeterminación de los pueblos, no injerencia de los pueblos y vulnera el diálogo genuino y cooperación», insistiendo que la elaboración del informe que vincula al gobierno venezolano con crímenes de lesa humanidad «se llevo a cabo de manera parcializada, en franca manipulación del sistema de Derechos Humanos».

«Expresamos contundente rechazo al informe publicado por una comisión paralela del Grupo de Lima» dijo Moreno, al asegurar que lo descrito por las «presuntas» víctimas busca aniquilar la garantía de los derechos impulsados por Venezuela.

Aunque en el informe detallan las agresiones y torturas aplicadas por funcionarios de la DGCIM, SEBIN, y Faes, el presidente del TSJ se limitó a catalogarlo como un «mecanismo de agresión que pretende mostrar una apreciación sesgada sobre situación de los DD.HH en el país», y aseguró nuevamente que el informe carece de los protocolos , «no se hizo en el territorio y se fundamentó en relatos de presuntas victimas, incumpliendo principio de transparencia».& ;

Moreno insistió que el gobierno de Nicolás Maduro se encuentra trabajando en conjunto con Michel Bachelet, quien a su juicio cuenta con los informes y procedimientos en los casos de Venezuela.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

5 empleados fueron detenidos por fraude en El Tocuyo

Los dueños se percataron de la sustracción de 40.000 dólares de forma continúa, por lo que llamaron a las autoridades para acusar a sus empleados de fraude.

Redes sociales