sábado, 26 julio 2025
sábado, 26 julio 2025

Trómpiz confirma uso del sistema Patria para pago de nóminas

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- El ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz, informó que la decisión de usar el Sistema Patria para cancelar los sueldos de los trabajadores busca «unificar el proceso de pago de nómina» del país.

Aseveró que la medida no representa una vulneración a la autonomía universitaria ya que «lo único que está cambiando es el ordenador de pago» que será por medio de esta plataforma digital.

«Se va a usar un módulo de la plataforma que tiene el objeto de pagar la nómina y esa nómina nos llega desde su cuenta corriente», dijo.

Explicó que la dirección del talento humano «seguirá funcionado igual» solo que con un nuevo programa informático.

A su juicio, esta medida servirá para «optimizar» las relaciones entre las universidades, sindicatos y las autoridades gubernamentales.

En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, aseguró que están «abiertos» a conversar con los sectores universitarios que se han negado a implementar este nuevo mecanismo.

Asimismo, afirmó que no se quedarán «de manos cruzadas» ante la posibilidad de que algunas universidades no envíen las nóminas al Ministerio porque «estarían violando el derecho humano al trabajo».

El ministro adelantó que mantiene una reunión con dirigentes sindicales para abordar el tema de las convenciones colectivas y los beneficios de los trabajadores.

Por otra parte, Trómpiz comentó que continúan preparando las normativas que se implementarán para el retorno a las aulas en el próximo mes de abril.

Fuente informativa: Unión Radio.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Lara proyecta baja ocupación hotelera en temporada vacacional escolar

La Cámara de Turismo de Lara anticipa una baja afluencia de visitantes durante la temporada vacacional escolar, ya que las preferencias se inclinan hacia las playas naturales. A pesar de esto, el sector privado se esfuerza por atraer turistas, buscando mantener una ocupación hotelera del 38%.

Redes sociales