Categorías: Nacionales

Tell Aveledo: Opositores tienen la tarea de hacer creer en la democracia

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Una carta firmada por 25 venezolanos, la mayoría economistas, solicitando al gobierno de Estados Unidos el levantamiento de las sanciones a Venezuela, ha generado todo tipo de debates en el entorno político nacional. Para Guillermo Tell Aveledo, doctor en ciencias políticas, esta acción es el resultado de la tirantez en la que se encuentran todos los sectores sociales, políticos, económicos del país, que en algún momento reclamaron un cambio de gobierno en unidad y hoy se encuentran desperdigados.

«Parte del empresariado y de la sociedad civil que firmó esa carta está diciendo: bueno, a nosotros también nos abandonaron los políticos. Durante añ;os esos sectores financiaban a la oposición, durante añ;os habían facilitado el apoyado a medidas política, deteniendo el comercio y deteniendo la industria, apostando por el cambio político y ese cambio político no se dio, independientemente de las sanciones, las sanciones son hoy el quiz del debate, pero no es lo único que debemos debatir. Y el gran problema es que la sociedad venezolana no está debatiendo y no está presta a debatir», expresó.

En los últimos días ha sido noticia el envió de dos cartas de venezolanos dirigidas al gobierno de Estados Unidos. Una firmada por 25 ciudadanos solicitando el levantamiento de las sanciones, y otra firmada por 68 opositores detallando por qué no se deben levantar esas sanciones. ¿;Pueden provocar ambas cartas una reacción en el gobierno del presidente Joe Biden?

Es difícil por cuanto la política norteamericana no se maneja por medio de cartas públicas, por remitidos. Los remitidos son más hacia la audiencia para explicar alguna línea política y para orientar a la opinión pública, que propiamente hacia los involucrados. Obviamente el modo en que lo hacen los actores políticos, incluso los que están aquí involucrados, es por medio del cabildeo. Ahora bien, las distintas cuestiones importantes que plantea esta carta van más allá de las sanciones. Son cosas que debe discutir la sociedad venezolana que desea un cambio. Obviamente están insatisfechos con el statu quo, están insatisfechos con las circunstancias que ha generado las sanciones, pero también hay una insatisfacción que va hacia el Estado.

¿;Por qué no existen acuerdos para lograr una transición democrática dentro de la oposición?

La opinión pública desde hace añ;os ha jugado con el abuso de la palabra «transición». En ciencias políticas una transición es un proceso en el cual desde el poder se abren las compuertas para cambiar las reglas económicas, sociales y eventualmente políticas de un país. No todas las transiciones dirigen a un país a la democracia aunque ese es el deseo y aspiración teórica. Tiene que haber la voluntad desde el poder y tiene que ser un poder que en última instancia los adversarios fuera del poder, reconozcan.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Zona del crimen: Una noche de tragos termina con una tragedia

Hace 37 años, un portugués cometió un terrible crimen en el sector los rastrojos de…

julio 20, 2025

James Gunn genera críticas por establecer a Superman como un inmigrante

El famoso director de Hollywood James Gunn ha generado revuelto con sus declaraciones acerca de…

julio 20, 2025

Inameh: Onda Tropical 19 llegará esta semana a Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) dio a conocer el día de ayer…

julio 20, 2025

León XIV visitó el Observatorio Astronómico del Vaticano

El papa León XIV se dirigió al instituto astronómico de la Santa Sede luego de…

julio 20, 2025

Músicos piden exaltar al cuatro con enseñanza y apoyo institucional

Cheo Hurtado recalca que se debe reforzar la enseñanza y masificar la presencia del cuatro…

julio 20, 2025

Salvador Pérez busca lograr marcas redondas en Las Mayores

Está cerca. A Salvador Pérez le faltan algunos batazos para conseguir los 300 jonrones en…

julio 20, 2025