martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Suben a 1.327 los casos de COVID19 en Venezuela

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- Este jueves se detectaron 82 nuevos casos de coronavirus en Venezuela, de acuerdo al reporte del mandatario Nicolás Maduro.

Esta tarde el líder oficialista detalló que 80 casos son importados de Colombia, y los otros dos son infecciones comunitarias. Un hombre de 40 años del estado Apure y un mujer de 42 años del estado La Guaira, son los casos comunitarios reportados.

«Los nuevos contagios son dos de transmisión comunitaria, y 80 son connacionales que han retornado al país provenientes de Colombia, ingresando por la zona fronteriza de Táchira y Apure«, reveló Maduro.

El reporte completo será entregado por la Comisión Presidencial para la Atención y el Control del coronavirus, según explicó el funcionario. Con los positivos detectados el país alcanzó la cifra de 1.327 contagiados.& ;

Plan de flexibilización

En su discurso señaló que, posiblemente, mañana viernes, o en su defecto el día sábado explicará cómo será el plan de flexibilización para reactivar la economía venezolana.& ; «Mañana o el sabado voy a explicar a detalle todo lo que tiene que ver con el plan de flexibilización de la economía«, acotó.

A su vez, especificó que el sector construcción será el primero en flexibilizar la cuarentena para continuar con sus actividades cumpliendo con todos los protocolos de seguridad.

«A partir del lunes 1 de junio la construcción sale, con todas las medidas de seguridad a trabajar, a retomar todas las obras. Aquí está el protocolo de actuación en las obras del sector vivienda, público y privado, para la prevención del COVID-19 como protección a los trabajadores y al Poder Popular organizado», aseguró.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales