martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Solórzano denuncia irregularidades en acreditación de testigos

Delsa Solórzano dijo que hay retrasos en la plataforma electoral para la acreditación de testigos de cara a las elecciones del domingo

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- La dirigente de oposición Delsa Solórzano, testigo principal de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), denunció este martes que el bloque no ha logrado avanzar en la acreditación masiva de los testigos para los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

En compañía de los testigos suplentes Juan Carlos Caldera y Perkins Rocha, Solórzano reiteró que tienen más del 98 % de los testigos cargados en el sistema del CNE, pero no avanzan en su acreditación. Esto ha sido denunciado ante el CNE en reiteradas oportunidades.

Solórzano informó igualmente, que a pesar de haber enviado varias comunicaciones escritas al CNE, en la unidad de correspondencia manifiestan que no tienen autorización para recibirlas.

«Es importante que se sepa que no hemos podido culminar este proceso, a cinco días de las elecciones, debido a inconvenientes en el sistema que pareciera estar instalado, para entorpecer el proceso», dijo.

De igual forma, Solórzano aprovechó para recordar otras irregularidades como la de contar con un solo testigo por alianza a pesar de que se permiten tres testigos principales y tres suplentes. A pesar de eso, aseveró que en la mayoría de los centros se tienen hasta cuatro personas para ejercer como testigos

Entretanto, el abogado de Vente Venezuela y también suplente de Solórzano, Perkins Rocha, afirmó que hay un grupo de personas dispuestas a defender a los testigos y recalcó que la Plataforma Unitaria está atenta a lo que ocurre dentro y fuera del CNE.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales