miércoles, 6 agosto 2025
miércoles, 6 agosto 2025

Smolansky lamenta expulsión de venezolanos en Trinidad y Tobago

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La diáspora Venezuela en Trinidad y Tobago se ve sumergida en un escenario de «xenofobia, detenciones arbitrarias, deportaciones y falta de acceso para su documentación«, y culpa cae sobre «la alianza entre las autoridades» de la isla y el Gobierno de Nicolás Maduro. Tal afirmación corresponde a David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos.& ;

Los comentarios de Smolansky corresponden a una reciente información publicada por Tamara Taraciuk, subdirectora para las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW). Al denunciar que unos 93 venezolanos han sido deportados de Trinidad y Tobago este viernes, incluidos 19 migrantes que solicitaron asilo a la isla.

«Las autoridades de Trinidad y Tobago siguen sin garantizar los derechos de los refugiados que huyen de una emergencia humanitaria compleja causada por Maduro», enfatizó Smolansky.

En agosto, Amnistía Internacional declaró que la expulsión de parte de las autoridades de Trinidad y Tobago de «al menos a 165 personas venezolanas en las últimas semanas» es un hecho que «viola el derecho internacional».

En referencia a los informes recientes, Louise Tillotson, investigadora para el Caribe de Amnistía Internacional, dijo que «ninguna persona debe ser devuelta a un lugar en el que corra peligro de sufrir graves violaciones de derechos humanos», en referencia directa a la actual situación que atraviesa Venezuela.

«Fueron muchos los trinitarios que llegaron a Venezuela por años y lograron superarse gracias a las oportunidades de empleo y educación que consiguieron en nuestro país. Lamentable que ahora se estén expulsando desde Trinidad a tantos venezolanos vulnerables», continuó Smolansky.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Según expertos, adolescentes venezolanos enfrentan riesgos de adicción y daño cerebral por el consumo de alcohol

Expertos alertan que la edad de inicio en el consumo de alcohol en Venezuela es a los 13 años, impulsada por la presión social y la moda. Este consumo temprano, especialmente la cerveza, puede causar daños cerebrales irreversibles y predisponer a la adicción en adultos.

Redes sociales