Categorías: Nacionales

Sindicato de docentes considera «criminal» el retorno a las aulas

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La presidenta de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi) y docente venezolana, Gricelda Sánchez, denunció este lunes que el retorno a las clases presenciales en el país es una medida «criminal» adoptada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Queremos decirle a (la ministra de Educación), Yelitze Santaella, y a (el presidente) Nicolás Maduro que tienen que recular su medida criminal. Entendemos perfectamente que se quieren abrir las escuelas porque viene un proceso electoral y quieren darle una normalidad al país que no existe», dijo Sánchez en una declaración a medios.

Las clases presenciales fueron suspendidas en marzo de 2020 debido a la pandemia y retornaron hoy, según las instrucciones del Ejecutivo.

Los profesores han protestado a lo largo de estos 19 meses de cierre de clases por los bajos salarios y las malas condiciones que, según denuncian, tienen los centros escolares.

Según los datos de los que dispone el Sindicato Venezolano de Maestros, cerca de «200.000 educadores abandonaron la profesión, bien sea porque renunciaron o porque simplemente ya no fueron más», según explicó a Efe en agosto pasado Sánchez, también integrante de esa organización.

La sindicalista denunció este lunes que la pandemia se encuentra «en su pico más alto y los docentes no tiene 500 dólares en su bolsillo para poder (pagar un tratamiento y) recuperarse de este terrible virus».

«Queremos denunciar esta política criminal que se pretenden implementar en Venezuela, con la cual los docentes no estamos de acuerdo. Los docentes no tenemos hoy una seguridad social que nos permita vivir, hoy luchamos por el derecho a la vida», dijo acerca del regreso a clases.

Alertó que Maduro «destruyó» las escuelas porque «no invirtió más en educación», por lo que «se caen los techos» de las escuelas, se «cierran salones de biología, química y todas estas áreas tan importantes».

Ejemplificó la situación con el caso de la caraqueña Escuela Experimental de Venezuela que, según dijo, «no tiene siquiera servicios de agua» y en la que su director, siempre según Sánchez, es «un perseguidor y acosador de la clase trabajadora del país».

«Tenemos denuncia de más de siete docentes que en medio de la pandemia, las dejó sin cobrar su salario», subrayó.

Por eso, exigió a la Defensoría del Pueblo «que se pronuncie» sobre la medida tomada por Maduro de volver a «clases presenciales sin tener las condiciones para nosotros volver a las aulas».

Fuente: EFE

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Adolescente resultó lesionado en accidente de moto carguero

Un accidente involucrando una moto que llevaba botellones de agua ocasionó politraumatismos generalizados y otras…

noviembre 27, 2025

Romeo Santos y Prince Royce lanzarán un álbum juntos

'Better late than never' es el nuevo álbum de Romeo Santo en colaboración con Prince…

noviembre 27, 2025

Tragedia en Australia: Ataque de tiburón deja una mujer fallecida y un herido grave

Un inusual ataque de tiburón toro en un parque nacional de Australia causó la muerte…

noviembre 27, 2025

Diagnóstico certero depende del laboratorio y evaluación médica

Especialistas en el área de salud de Venezuela resaltan la importancia de una evaluación física…

noviembre 27, 2025

Exposición de un fotógrafo venezolano buscar dar a conocer la historia de migrantes en Florida

El fotógrafo Carlos Muñoz expone su trabajo 'Belonging in Transit' en el HistoryMiami Museum, buscando…

noviembre 27, 2025

432 familias del sector Fortunato Orellana piden reasfaltado y agua

Familias en Palavecino exigen la recuperación del asfaltado de sus cinco calles principales y la…

noviembre 27, 2025