miércoles, 15 octubre 2025
miércoles, 15 octubre 2025

Sindicalistas exigen al gobierno un aumento del salario mínimo

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Sindicalistas exigieron este miércoles al gobierno de Nicolás Maduro que apruebe un incremento del salario mínimo, actualmente en 8,1 dólares al mes, un monto que se ha reducido desde marzo pasado, cuando fue establecido en 29,68 dólares, debido a la depreciación de la moneda local frente a la estadounidense.

La secretaria de organización del sindicato del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Marlene Sifontes, dijo a EFE que el Ejecutivo está en mora con los trabajadores, que cobran un salario inexistente y de hambre.

«¿;Qué se puede hacer con eso? Si un kilo de carne está en el orden de los 7 dólares, sin contar las medicinas, (el gobierno) tendría que aumentar el salario en, mínimo, 300 dólares, y es poco para lo caro que están las cosas», aseguró la sindicalista.

Señ;aló que, con las últimas alzas del dólar, el salario de los trabajadores públicos, que cobran en bolívares, ha perdido valor frente a la divisa estadounidense, que se usa para fijar los precios y tarifas de la mayoría de los bienes y servicios en el país ante la constante devaluación de la moneda local, el bolívar.

El salario mínimo y las pensiones, fijados en 130 bolívares en marzo pasado, han sufrido una una caída de 72% frente a la divisa estadounidense, con lo que estos ingresos se hunden aún más por debajo del umbral de pobreza extrema por rango de ingresos que establece el Banco Mundial, de 1,90 dólares al día, al ser de 0,27 dólares diarios.

En este sentido, el dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas Mauro Zambrano recordó que, desde marzo, no hay ajuste salarial, por lo que queda en evidencia que los aumentos del ingreso no son la causa de la inflación, que acumula hasta noviembre una tasa de 195,7%, según estimaciones independientes.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

MTV desconectará su señal musical tras 44 años de legado en la TV

MTV: Paramount Global eliminará sus canales satelitales dedicados exclusivamente a la música (MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live) el 31 de diciembre de 2025 para enfocarse en streaming y entretenimiento general, poniendo fin a la era de la televisión musical.

Redes sociales