lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Salud del cardenal Jorge Urosa continúa con «signos de mejoría»

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Aunque sigue bajo una estricta vigilancia médica, el estado de salud del cardenal Jorge Urosa continúa arrojando signos de mejoría, tras ser hospitalizado en Caracas a finales de agosto por complicaciones derivadas del COVID-19, así lo confirmó este jueves la Arquidiócesis de Caracas.

«Junto con nuestro saludo fraterno, queremos informarles que el estado de salud del Sr. Cardenal Jorge Urosa, Arzobispo Emérito de Caracas, al momento ha continuado dando signos de mejoría y bajo permanente y cercano monitoreo médico», se lee en un comunicado que publicó la arquidiócesis en redes sociales.

Al mismo tiempo, añaden: «Seguimos unidos en oración, por intercesión de María Santísima de Coromoto y del Beato Dr. José Gregorio Hernández, pidiendo la pronta y completa recuperación de nuestro Arzobispo Emérito y de todos los enfermos».

Fue el pasado 27 de agosto cuando la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó que el cardenal Jorge Urosa fue hospitalizado tras contraer la COVID-19.

Urosa nació en Caracas el 28 de agosto de 1942. Tiene 78 años de edad. Fue obispo auxiliar de Caracas y arzobispo de Valencia. El 19 de septiembre de 2005 fue nombrado arzobispo de Caracas.

Fue elevado a cardenal el 24 de marzo de 2006. El 28 de agosto de 2017, al cumplir 75 años de edad, presentó su renuncia, de conformidad con el Código de Derecho Canónico.

En la dirección de la arquidiócesis de Caracas lo sustituyó monseñor Baltazar Porras.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales