miércoles, 30 abril 2025
miércoles, 30 abril 2025

Rodríguez: La pandemia dejó un mundo laboral más precarizado

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este lunes que en el país «no hace falta discusión de la contratación colectiva» porque, a su juicio, el Ejecutivo Nacional «está del lado de los trabajadores».

Durante el Foro Diálogo Social, que contó con la presencia de miembros de la Organización Internacional del Trabajo, Rodríguez agregó que la pandemia de COVID-19 dejó «un mundo más precarizado en lo laboral, en donde se multiplicó por 10 el capital».& ;

Aseguró que en los países la tendencia es que, a menos negociación colectiva, crece más el capital: «tendencia a 1,4 sobre 10».

Presentó gráficas sobre la disminución de los trabajadores sindicalizados en el mundo, de 20,9 en los 90 y a 15 % en 2020.

Explicó que «en los 80 la iniciativa para las Américas las contrataciones colectivas debían adaptarse a lo delineado por Washington, luego comienza expandirse los salarios reales y la brecha, los sectores de capital comenzaron a apropiarse de la plusvalía».

Refirió que en Venezuela «es fundamental el derecho a la contratación colectiva, marca una diferencia con otros países».& ;

En este sentido, indicó que se estableció el derecho a la negociación colectiva y la obligación a celebrarla en el artículo 66 de la Ley Orgánica del Trabajo. Esta vinculación es importante porque permite la libertad sindical y el crecimiento económico.

La vicepresidenta enfatizó en que las autoridades están en un periodo de reformateo del diálogo de México «para incluir a más sectores, para que toda la vida nacional se sienta incluida y expresada en estos mecanismos de diálogo».

«La palabra diálogo social apela a un aspecto muy importante en la vida nacional, que es la necesidad de que los venezolanos nos encontremos en la diversidad, con respeto, con tolerancia», manifestó.

Hasta el 28 de abril se mantendrá el Foro con participación de organizaciones sindicales, patronales, gobierno nacional, con respaldo de la OIT.

Fuente: El Universal& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Película El Rey de Reyes alcanzó los 60 millones de dólares a una semana de su estreno

Un nuevo fenómeno cinematográfico ha irrumpido en la taquilla global, marcando un antes y un después en el género del cine animado bíblico. el rey de reyes, la reciente producción de Angel Studios protagonizada por el aclamado Oscar Isaac, ha superado el reinado de casi tres décadas de la icónica 'El príncipe de Egipto'.

Redes sociales