lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Rodríguez anuncia culminación de mediación en Barbados

LA PRENSA de Lara | Agencias.- Jorge Rodríguez informó este miércoles en la noche que finalizó el proceso de negociaciones entre representantes del presidente (E) Juan Guaidó y el gobierno de Nicolás Maduro.& ;

«Culmina en Barbados esta jornada de la mesa permanente de diálogo por la paz, espacio para dirimir las controversias por vías constitucionales y pacíficas«, indicó el ministro de Comunicación en Twitter.

El dirigente oficialista agradeció a la primera ministra de Barbados, Mía Mottley, por la hospitalidad con los dirigentes políticos que participaron en los encuentros.

El funcionario chavista no ofreció detalles sobre si hubo acuerdos entre las partes, pero ayer en la noche el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, advirtió que no habrá elecciones presidenciales.

«Aquí no hay elecciones presidenciales, aquí el único presidente es Nicolás Maduro Moros que apenas tiene seis meses en esta nueva fase de gobierno. Aquí hay compañeros que caen en el juego», afirmó.& ;

Por su parte, Maduro afirmó en días pasados que el primer contacto de la jornada de tres días fue bastante «auspicioso» y que se incluyeron en la agenda asuntos políticos, sociales y económicos. Mientras que Guaidó señaló que las condiciones están dadas para lograr una salida a la crisis.

Luego de protagonizar un encuentro con el asesor especial de la Unión Europea para Venezuela, Enrique Iglesias, el también presidente de la Asamblea Nacional agregó: «No nos dejemos confundir. No nos dejemos dividir».& ;

En 2019 ha habido dos jornadas de diálogo, ambas bajo la mediación del gobierno de Noruega. La primera fue en mayo en Oslo, capital de ese país, y que, según Guaidó, finalizó sin acuerdos. La segunda es la de Barbados y se esperan declaraciones de ambas partes con más detalles.& ;

Fuente informativa: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales