miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025

Reactivación de trasplantes estuvo entre los temas del diálogo

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Reactivar el programa de trasplantes es uno de los temas que se abordan en el diálogo entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro, informó Francisco Torrealba, diputado y representante chavista en las negociaciones. El plan está suspendido desde hace cuatro años por falta de inmunosupresores.

Torrealba aseguró este viernes que el gobierno está buscando mecanismos para atender este problema.

«Ya el tema de los trasplantes fue tratado en la mesa y, en particular, hay un acuerdo para empezar a retomar la atención de estos casos. Cuando se apropiaron, con el respaldo del gobierno de Estados Unidos, de nuestra empresa Citgo, cerraron paso a estas atenciones», dijo en entrevista con Esther Quiaro en el programa Al Instante de Unión Radio.

Este programa está suspendido desde 2017, pero venía presentando problemas y una reducción en el número de beneficiarios desde 2014, año en el que la crisis económica venezolana comenzó a agudizarse.

Desde 2014 comenzó una caída del número de trasplantes, que culminó con la notificación emitida por la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene), adscrita al Ministerio de Salud, de la suspensión del programa de donantes en todo el país.

La fundación suspendió el programa alegando que no podía seguir garantizando los inmunosupresores y, en 2019, ante las constantes denuncias contra el gobierno, el Ejecutivo dijo que el plan estaba paralizado debido a las sanciones económicas de Estados Unidos.

Sin embargo, para entonces, médicos y organizaciones no gubernamentales dijeron que la paralización del convenio no se debía a las sanciones, pues el programa presentaba retrasos desde años antes.

Torrealba señaló que la delegación oficialista espera que con los diálogos se ponga fin a los obstáculos que, a su juicio, el gobierno interino de Juan Guaidó ha impuesto. «Uno de ellos fue que pagáramos a Covax para vacunar a la población», dijo.

Afirmó, no obstante, que está contento con los avances en la negociación.

«El pueblo ha sido castigado, ha sido víctima de un conjunto de medidas coercitivas unilaterales que fueron impulsadas por este sector de la oposición que ahora está sentado con nosotros en ciudad de México por la facilitación del gobierno del reino de Noruega», expresó.

«Esperamos que estos acuerdos se transformen en correcciones necesarias a las acciones erradas de quienes han llevado las medidas contra el pueblo», agregó.

Aseguró que las conversaciones entre las partes están enfocadas en la salud y la alimentación.

«El grupo de Boston tiene un conjunto de iniciativas en algunos sectores del mundo social. Fedecámaras, por cierto, presentó una propuesta concreta que tiene que ver con los derechos en el Fondo Monetario Internacional y la disposición de esos recursos. Pero toda la sociedad civil y el pueblo venezolano van a tener la posibilidad de abrir espacio para participar», dijo.

Fuente informativa: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

CTV Lara- invita a participar en actividades del primero de mayo

Las 23 agrupaciones sindicales afiliadas a la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV) en el estado Lara han convocado a todos los trabajadores de...

Redes sociales