miércoles, 2 julio 2025
miércoles, 2 julio 2025

Proyecto agroambiental busca revertir la degradación de las tierras productivas de café y cacao

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Con el objetivo de reducir y revertir la degradación de los bosques en los paisajes productivos de café y cacao que se encuentran en la región andina venezolana, se desarrolla un proyecto en cinco estados del país para crear un entorno favorable para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

En los estados Lara, Portuguesa, Barinas, Mérida y Trujillo se desarrolla el proyecto «Manejo integrado de paisajes de uso múltiple y de alto valor de conservación para el desarrollo sostenible de la región andina venezolana«. Este plan se basa en sistemas agroforestales (SAF) que contribuyan al sustento de las poblaciones locales y a los beneficios ambientales globales, a través de la planificación del uso de la tierra, las prácticas sostenibles en la agricultura y una mayor sostenibilidad financiera con cadenas de valor asociadas a los rubros de café y cacao.

Está dirigido a productores de 14 municipios, como lo son Morán y Andrés Eloy Blanco de Lara; Campo Elías, Caracciolo Parra Olmedo, Rangel, Andrés Bello, Miranda y Tulio Febres Cordero de Mérida; monseñor José Vicente de Unda, Ospino y Sucre de Portuguesa; Boconó y Juan Vicente Campo Elías de Trujillo y Bolívar de Barinas.

El proyecto, ejecutado por el Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM), espera servir de modelo para la conservación y el desarrollo sostenible de los paisajes productivos de la región, enfocado en sensibilizar y transformar hábitos de siembra y cosecha que generalmente degradaban los ecosistemas donde se producen estos rubros, para ello se pretende vincular la restauración, con la inclusión de sistemas agroforestales a productores por medio del intercambio de saberes, el fortalecimiento de capacidades y el encuentro agro comunitario continuo y permanente.

Información: Nota de prensa.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Biord: «si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos»

En una entrevista con Vatican Media, monseñor Biord habló de la felicidad de la iglesia católica venezolana ante la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Redes sociales