Categorías: Nacionales

Promulgada ordenanza sobre nuevos Símbolos Patrios de Caracas

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Este lunes se realizó el acto oficial de la promulgación de la creación y aprobación de los nuevos Símbolos Patrios de Caracas desde la Plaza Bolívar de la capital, durante una sesión especial del Concejo Municipal de Caracas.

La alcaldesa Carmen Meléndez, como autoridad municipal, recibió la nueva banda de la ciudad de Caracas en compañía de la comunidad y un grupo de niños en representación del Libertador Simón Bolívar y Francisco de Miranda.

«Esto es una acto histórico a los pies del Libertador Simón Bolívar, donde estamos escribiendo páginas de una nueva historia», dijo la alcaldesa en el evento.

Aseguró que esto se trata de una deuda que se está saldando con la ciudad y que duró 54 días en debate de la comisión encargada, donde se hicieron las diferentes consultas y participaron más de 700 personas, reseñó Últimas Noticias.& ;& ;

«Esto viene a dignificar a nuestros negros, nuestros mulatos, es una día para reafirmar la reivindicación del espíritu del caraqueño», afirmó.

Dijo que durante los últimos 9 años los símbolos no se estaban utilizando y aseguró que esto ha sido una misión histórica, a la vez que aseguró que «en Caracas será cambiado todo lo que tenga que ser cambiado», sentenció.

El pasado 13 de abril el Concejo Municipal de Caracas aprobó la modificación del Escudo, el Himno y la Bandera de la ciudad capital. Las propuestas ganadoras fueron las de Omar Cruz, para el Escudo; María Jiménez y Víctor Rodríguez, en la Bandera, y Noel Márquez junto a Manuel Barrios, autores de la letra y música, respectivamente, de Caracas Vencerá, el nuevo himno de la ciudad.

El nuevo Escudo de Caracas contiene varios elementos naturales característicos de la ciudad como las hojas de pira y una guacamaya.

La nueva bandera resalta el cielo caraqueño y el Waraira Repano, mientras que el nuevo himno de la municipalidad hace referencia a personajes indígenas, iconos de la historia caraqueña como Apacuana, Tiuna y Carapaica, así como a fechas emblemáticas entre las que se encuentran el 19 de abril, el 5 de julio y el 27 de febrero.

Polémica por el Escudo

El cambio del escudo caraqueño fue el que más obtuvo opiniones a favor y en contra en las redes sociales.

Contiene varios elementos naturales característicos de Caracas como las hojas de pira y una guacamaya.

Sin embargo, ha sido cuestionado su diseño. Frente a esto su creador, Omar Cruz, dijo a Últimas Noticias que, «la mujer afrodescendiente representa la valentía y resistencia de la venezolana y el indígena es la representación de esos valientes hombres que ayer y hoy luchan por nuestro país, nuestra independencia y nuestra soberanía».

Fuente informativa: Últimas Noticias.& ;

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025

Cardenales de Lara contrata a Williams Astudillo desde la agencia libre

Cardenales de Lara adquiere al experimentado utility Willians Astudillo como agente libre, pero el jugador…

noviembre 24, 2025

Red pretendía sacar a jóvenes del país hacia Colombia

Red internacional de tráfico de menores fue frustrada por la GNB en Táchira, tras rescatar…

noviembre 24, 2025

POLÍTICAS DE SEGURIDAD APP LA PRENSA DE LARA

Politicas de privacidad para la app La prensa deLara

noviembre 24, 2025