lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

Producción petrolera de Venezuela cae 8.000 barriles en junio, según la OPEP

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela produjo en junio un promedio de 727.000 barriles por día (bpd) de petróleo, 8.000 bpd menos que en mayo, cuando el bombeo se ubicó en 735.000 bpd, según el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicado este martes.

La organización indicó que la producción petrolera del país promedió en 745.000 bpd en el segundo trimestre del añ;o, lo que representó una disminución de 1,4 % respecto al trimestre anterior, que fue de 756.000 bpd.

Venezuela se mantiene lejos de la meta fijada a principios de añ;o por el presidente Nicolás Maduro, quien aseguró que el país llegará a producir 2 millones de bpd a finales de 2022, objetivo que los expertos ven difícil de alcanzar sin una resolución del conflicto político y con las sanciones internacionales aún vigentes.

El pasado 4 de julio, el canciller Carlos Faría señ;aló, en una conferencia de prensa desde Moscú con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que las sanciones estadounidenses han impedido a Venezuela el desarrollo de la industria petrolera, empezando por la empresa estatal Pdvsa, a la que no se le permite ningún tipo de financiación, compra de equipo o repuestos.

Maduro, por su parte, aseguró a finales de junio que el país está «listo para recibir a todas las empresas» de Francia que quieran producir crudo y gas en la nación caribeñ;a para el mercado de Europa, que, junto con EEUU, Canadá y el Reino Unido, ha aplicado un embargo al petróleo ruso por la invasión en Ucrania.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales