El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la producción de hortalizas en el estado Mérida, advirtieron agricultores de la zona del Páramo en la entidad.
El presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, Andrés Ramírez, explicó que los productores de la localidad “trabajan a pérdida”, destacando el rubro de zanahorias.
“Hoy día estamos vendiendo sacos de zanahoria de 45kg en 5 dólares. Vemos que sigue entrando, aunque en menor proporción, papa de contrabando desde Colombia”, dijo.
El dirigente agrario subrayó que, además del contrabando, otros aspectos, como la paridad cambiaria y las fallas en servicios básicos, inciden negativamente en el trabajo agrícola local.
“La disparidad entre la moneda nacional y la extranjera es bárbara. Los comerciantes no pueden vender a pérdida”, resaltó.
De igual forma, dijo que las deficiencias en el suministro eléctrico, así como las malas condiciones de las vías de acceso a las zonas de producción, obstaculizan la labor de los agricultores, afectando tanto el proceso productivo como el transporte de la mercancía, indica una nota de Unión Radio.
El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa…
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), puso a disposición de los estudiantes de las diferentes…
Un lamentable accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 20 de febrero en la…
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinará 9,3 millones…
La UEFA Champions League entra en su fase decisiva con la disputa de los playoffs de vuelta, que…
Shakira y Carin León se convirtieron en los reyes del Premio Lo Nuestro 2025 al…