lunes, 21 julio 2025
lunes, 21 julio 2025

Precio del bolívar se depreció un 52,07% frente al dólar

LA PRENSA de Lara | Agencias.- La moneda venezolana, el bolívar, se depreció un 52,07 % en los últimos 30 días al ubicarse este jueves en 20.511,05 bolívares por cada dólar, muy por encima de la tasa de 9.830,94 unidades locales que costaba la divisa el pasado 29 de julio en la cotización oficial del Banco Central (BCV).

El dato indica también el aumento de la tasa oficial en 108,64 %.

Con ello, el salario mínimo, que fija el Gobierno, se ubica en 1,95 dólares mensuales, lo que condena a unos tres millones de empleados públicos y cinco millones de pensionistas -que devengan ese monto- a la miseria, según el umbral de Naciones Unidas que ubica en pobreza extrema a quien perciba menos de 1,25 dólares por día.

Además, se reconfirma la cada vez mayor pérdida de poder del bolívar que, según establece la Constitución del país sudamericano, es la única moneda de curso legal en Venezuela.

EFE ha podido constatar que en medio de la crisis, los pequeños comerciantes, los prestadores de servicios y los titulares de cuentas de ahorro han optado por efectuar sus cobros en dólares.

El precio del dólar aumentó su valor en Venezuela unas 6.381.800 veces en 2018, al pasar desde los 10 bolívares por unidad en que se cotizaba en el mercado oficial en enero a los 638,18 -o 63.818.000 antes de la reconversión monetaria que suprimió 5 ceros al signo local- en que se ubicó a finales de ese año.

Fuente informativa: Infobae

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Yanis Agüero: “Las alcaldías no pueden hacerse la vista gorda frente a la salud pública”

Yanis Agüero, candidato a la alcaldía de Iribarren, enfatiza que las alcaldías deben ser articuladoras en salud pública, construyendo puentes entre entes para dar respuestas concretas. Propone mesas técnicas y apoyo al rescate de infraestructuras sanitarias locales.

Redes sociales