Jennifer Orozco | LA PRENSA de Lara.- Expuestos al coronavirus se cuidan como pueden. Médicos, enfermeras, camilleros y el resto del personal médico que labora en los hospitales de Venezuela atienden a pacientes con el mínimo equipamiento que se requiere para evitar el contagio de COVID-19. Lo costoso del material quirúrgico y equipos de bioseguridad unido a las fallas en su distribución por parte del Ministerio de Salud, los obliga a buscar donaciones y «patrocinantes» que los ayuden a seguir en la primera fila de la batalla.
Un médico puede llegar a necesitar diariamente hasta 20 dólares para equiparse durante una guardia de 24 horas. Un monto que sólo abarca trajes de tela quirúrgica, tapabocas N95 y sencillos, guantes, antibacterial alcoholado y jabón para lavarse las manos, sin incluir los que tienen contacto directo con pacientes positivos que deben utilizar un traje de bioseguridad.
Según la doctora Luzmila Leal, dirigente de la ONG Médicos Unidos en Lara, el médico y enfermera que tienen contacto con pacientes aislados, positivos o posibles casos de COVID-19, deben utilizar un traje de tela quirúrgica sobre su ropa, guantes de látex y tapabocas, pues sobre eso es que van a colocarse el traje tipo buzo de bioseguridad, que además lleva encima un delantal de tela quirúrgica, otro par de guantes, una mascarilla N95, lentes y escudo facial elaborados con plástico resistente.
Magdalena Gutiérrez, médico residente, explica que actualmente los doctores que están en contacto con paciente con COVID-19 en centros centinelas tienen trajes de bioseguridad que fueron traídos a principios de la pandemia, pero siempre hay necesidad del resto de la dotación. «Lo que es tapabocas, trajes quirúrgicos y guantes llegan intermitentemente a los centros hospitalarios», afirma.
Gutiérrez declara que cualquier paciente para ellos es sospechoso de coronavirus, hasta no ser diagnosticado, por eso todo el personal debe tener buen material descartable para atender en todas las salas, pero eso no ha sido posible. «A veces tenemos que ponernos tapabocas de tela sobre las mascarillas sencillas para tener una sensación de seguridad mayor, pero no es lo indicado», cuenta.
Por esta razón, no sólo en Lara, sino en otros estados del país los médicos se han visto en la necesidad de hacer campañas vía redes sociales para buscar «patrocinantes» que les obsequien los equipos de protección personal.
Gabriel Ocanto, médico residente en el Hcamp asegura que durante pandemia todo el personal de salud en Lara se ha apoyado para poder estar protegido en sus labores diarias.
El médico cuenta que hay personal de salud que pasa días dentro del Hospital Central con guardias extensas, en algunas oportunidades sin comer porque el dinero no les alcanza. «No somos todos, pero para todo el personal no es la misma situación. Estamos viviendo tiempos muy difíciles en el sector salud, no estábamos preparados para una pandemia tan larga y mucho menos para un virus tan fuerte, pero los conocimientos están allí, que es lo importante», explica el residente del Hcamp.
A través del Colegio de Médicos del estado Lara, los profesionales de la salud se han pronunciado para dar las condolencias por el doctor fallecido por COVID-19, Luis Ramírez, pero a su vez unen su voz en petición de una dotación adecuada para cada uno de los médicos que están en primera línea, combatiendo contra el coronavirus.
Los profesionales de la salud que no sólo son médicos, sino enfermeras, técnicos, bioanalistas y hasta personal de limpieza y cocina de los centros médicos públicos piden tener la dotación más segura posible para laborar a diario, pero que no pueden costear por los bajos sueldos que perciben mensualmente.
Empresarios de Lara y representantes del Consejo Consultivo de Barquisimeto activaron un operativo para ayudar a los dos centros de salud principales de Barquisimeto, como el Hcamp y el pediátrico a tener el equipamiento para enfrentar la pandemia.
Cita con la historia: Venezuela enfrenta a Colombia en el último partido de eliminatorias y…
Monseñor Polito Rodríguez, líder de la Iglesia católica barquisimetana, resalta como ejemplo a seguir para…
Los bebés que provienen de madres que han consumido drogas o alcohol durante el embarazo…
La Arquidiócesis de Barquisimeto celebro este día precepto con una misa en Santa Rosa presidida…
Ricky Martin fue homenajeado en los MTV VMA’s 2025 con el "Latin Icon Award", un…
Un accidente, cuyas causas son desconocidas por los momentos, entre un ferrocarril y un autobús…