jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Periodista Elides Rojas a juicio por presunta instigación al odio

Agencias | LA PRENSA de Lara.- El periodista Elides Rojas, vicepresidente de Información del diario El Universal, es sometido a juicio penal ordinario por& ;»instigación al odio».

Así lo dio a conocer el propio comunicador. El periodista tiene libertad con prohibición de salir del país.

«Bajo juicio por instigación al odio. Libertad con cautelar: prohibición de salida del país. Juicio penal ordinario. Abrazos», escribió a través de su cuenta en twitter.& ;

El vicepresidente de Información del diario El Universal fue citado este sábado 21 de diciembre a declarar en la sede de la Dgcim de Boleíta.

«El colega periodista y vicepresidente de Información de El Universal, Elides Rojas, fue citado a declarar a la sede de la Dgcim debido a la publicación en su cuenta personal de un tuit. Gobierno insiste en silenciar la opinión», indicó el Colegio Nacional de Periodistas al respecto.

A Rojas lo liberaron a las 11:20 pm después de permanecer en la sede de inteligencia.

Otros trabajadores de la prensa fijaron posición sobre este amedrentamiento contra la libertad de expresión.

«Un atropello a un ciudadano que ejerce su libertad de expresión en una cuenta personal. Una intimidación a un periodista que es vicepresidente de Información de un diario importante» ,dijo Marianella Salazar.

El secretario general del CNP, Edgar Cárdenas, expresó a Rojas su solidaridad. «Un nuevo atentado contra la libertad de expresión. Otro intento de silenciar el derecho de opinar. Mi solidaridad», añadió.

Fuente: El Nacional& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales