Categorías: Nacionales

Pequeños productores se asocian para lograr cooperación con agencias internacionales

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Saúl López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y fundador de la Asociación de Agricultura Familiar, informó que más de 800 pequeños productores se han beneficiado con los programas educativos y proyectos de producción que financia la FAO, la Unión Europea y hasta el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

«La FAO tiene un programa de pesca en Venezuela y de producción de semillas que ha hecho que los pequeños productores no dependan de la importación de semillas. Además, tienen un proyecto para recuperar las escuelas técnicas agropecuarias en Venezuela que son un incentivo para los jóvenes en comunidades rurales para que se preparen con conocimientos en agronomía, y estas escuelas son un impulso para que posteriormente estudien ingeniería en una universidad», destacó.

Asimismo, sostiene que con el Programa Mundial de Alimentos, la FAO ha logrado llegar a los lugares más recónditos de Venezuela para erradicar el hambre en niños en estado de desnutrición.

«Más del 90% de las ONG que hay en Venezuela trabajan con organismos multilaterales para ejecutar proyectos, sobre todo dirigidos a enfrentar la emergencia humanitaria compleja que hay en el país, que nos han permitido los conocimientos necesarios para enfrentar embates climáticos, saber cómo actuar en una situación de crisis por la escasez de agroquímicos, maquinarias. Organismos como la Unión Europea han ayudado a tender puentes de cooperación para que los pequeños productores agrícolas de Venezuela puedan colocar sus productos en el mercado nacional e internacional», explicó.

El 07 de junio, el representante de la FAO Latinoamérica, Mario Lubetkin, visitó Venezuela para revisar proyectos que desarrolla el organismo en el país. La misión de alimentación y agricultura trabaja con otras organizaciones para lograr un futuro libre de hambre y malnutrición.

«Estamos muy agradecidos con el Programa Mundial de Alimentos de la FAO», dijo López.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Una artista talentosa y un raquetazo: Curiosidades de la Madre Carmen Rendiles

Carmen Rendiles, más conocida como Madre Carmen, tuvo una vida caracterizada por el amor al…

octubre 12, 2025

Una broma en París y excelencia estudiantil: Curiosidades de José Gregorio Hernández

El reconocido doctor próximo a ser canonizado, José Gregorio Hernández, tuvo una vida muy interesante,…

octubre 12, 2025

Diane Keaton: El legado de una actriz singular en el cine y la moda

La icónica actriz Diane Keaton, ganadora de un Óscar y figura clave en el cine…

octubre 12, 2025

Inundaciones históricas y deslizamientos en México cobran la vida de al menos 41 personas

Las intensas lluvias provocadas por dos tormentas tropicales causaron catastróficas inundaciones y deslizamientos en el…

octubre 12, 2025

Juan Yépez, la nueva integración de Cardenales, tiene sangre larense

Llegan nuevas piezas para los Cardenales, entre ellos Juan Yépez, Max Castillo y Yofrec Díaz,…

octubre 12, 2025

En la Universidad Nacional Abierta fortalecen los valores universitarios

Festejarán por tres meses en la Universidad Nacional Abierta (UNA) por su aniversario con diversas…

octubre 12, 2025