Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- Después de que 27 partidos de oposición hicieran público el día de ayer un comunicado con el cual dejaron claro que no participarán en las venideras elecciones parlamentarias que se realizarán el próximo 6 de diciembre, representante de cinco organizaciones ofrecieron una rueda de prensa de manera virtual para ampliar detalles en torno al acuerdo.
Carlos Prosperi, por Acción Democrática; Delsa Solórzano, por Encuentro Ciudadano; Nora Bracho, por Un Nuevo Tiempo; Emilio Graterol, por Voluntad Popular y Amelia Belisario, por Primero Justicia; fueron los encargados de brindar la información.
Durante el encuentro con los medios, los legisladores fueron enfáticos al detallar que la decisión no se tomó de manera improvisada pues alegan que es algo que estudiaron minuciosamente.
Destacaron que a partir de ahora dieron inicio a un debate con el cual se determinará cuál es el siguiente paso. La diputada Delsa Solorzano, aseguró que han sostenido encuentros con los distintos gremios y representantes de la sociedad civil para llegar a un consenso que determine las acciones que se tomarán.
El diputado Carlos Prosperi, sostuvo que no existe la más mínima posibilidad de asistir a la elección debido a que el mismo carece de legitimidad, comenzando por la designación de las autoridades electorales por parte del Tribunal Supremo de Justicia y no por el Parlamento nacional, tal y como lo establece la Constitución de la República.
Properi pidió a la colectividad mantener la confianza en los diputados, el Poder Legislativo y en el gobierno interino de Juan Guaidó pues se mantienen en la lucha por alcanzar la restitución del hilo constitucional.
Los legisladores consideran que a la administración de Nicolás Maduro no le importa en lo absoluto la pandemia que ha estado azotando a la nación desde marzo y es que tildan como un acto «irresponsable» el hecho de desarrollar un cronograma electoral con el que se pretenda fomentar la aglomeración de ciudadanos.
En tal sentido, resaltaron que no son abstencionistas, sin embargo consideran que solo se debe asistir a las urnas bajo condiciones que ofrezcan garantías para los sectores que participen en el proceso.
Asimismo, calificaron los comicios como «farsa», «teatro», «fraude» y una «trampa».
Aseguraron que los comicios no le ofrecerán soluciones a las distintas problemáticas que han estado golpeando a la colectividad.
«Venezuela no necesita más discursos políticos, mentiras y fraudes. Las madres venezolanas están esperando por soluciones, están esperando para elegir un gobierno al que realmente le importe el futuro de sus hijos» expuso la legisladora Nora Bracho.
Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.
Lady Di, con su icónico "vestido de la venganza", ha sido inmortalizada en una figura…
Desborde incesante de aguas blancas en la Carrera 21 de Barquisimeto, causado por una tubería…
Docentes universitarios activos y jubilados devengan un salario de 1.000 bolívares ($4.16) tras casi cuatro…
Lluvias torrenciales inundan más de 43.000 casas en Vietnam, provocando 16 pérdidas de vida e…
Dos hombres fallecieron en el municipio Palavecino tras estrellar su motocicleta a exceso de velocidad…
LeBron James regresó con un doble-doble y estrenó su histórico hito como el único jugador…