martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Paparoni reaparece en presentación del Plan País

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- Luego de permanecer en clandestinidad al ser incluido en la lista del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para allanar su inmunidad parlamentaria, el diputado Carlos Paparoni reapareció este miércoles a la luz pública.

Durante la presentación del Plan País en materia agroalimentaria Paparoni, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), aseguró que el accionar impulsado por el TSJ en su contra no fue un impedimento para evitar asistir al evento.

«Pocas cosas podían evitar que estuviese hoy aquí. La verdad es que estamos acá como productores, no ha sido fácil nuestra historia» dijo el diputado.

Durante su alocución, el diputado ratificó la culpabilidad del Gobierno ante la crisis alimentaria, producto de la Emergencia humanitaria que padece el país.& ;

«Ha sido la corrupción la responsable del hambre que estamos viviendo. 6 de cada 10 niños tiene malnutrición» destacó.

A juicio de Paparoni, la actual gestión impulsada por el presidente, Nicolás Maduro, ha instaurado una ola de «corrupción» oculta dentro del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).

«La verdad es que ha sido la corrupción la responsable del hambre que hoy nosotros estamos viviendo, 6 de cada 10 niños sufren malnutrición» acotó Paparoni.

Con respecto a la compra de los alimentos, destinados a las cajas CLAP, cuestionó que Maduro paga alrededor de 60 dólares en oro venezolano para cada uno, en contraste, el Gobierno de transición la podría adquirir «a 10 dólares cada caja«.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales