jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Padrino López: El TIAR pretende crear un Estado de guerra en Venezuela

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), rechazó de manera categórica la posible activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en Venezuela, anunció este lunes el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

A juicio de Padrino López, el TIAR es un «mecanismo anacrónico e inservible que busca crear en Venezuela un Estado de guerra«, planteado por la Organización de Estados Americanos (OEA) con base en «falsos positivos» desde la frontera con Colombia.

«Basta ver el promotor de este TIAR, basta ver la acción de traición con el mismo tratado. Es un tratado que sirvió para lavarle la cara al imperio ante la legalidad interamericana», declaró Padrino López desde la Casa Amarilla de Caracas.

El comunicado condena que sectores de la oposición del país «actúen como mercenarios» para apoyar la activación de esta medida para reincorporar el TIAR en Venezuela y avalar una intervención militar que busca «derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro».

«La Fuerza Armada Nacional Bolivariana reafirma su vocación pacifista y ratifica su carácter antiimperialista (?) Defenderemos la Patria hasta perder la vida si fuese necesario», acota el comunicado.

Celebró nuevo diálogo

Padrino López se pronunció ante el acuerdo firmado por una minoría opositora con el Gobierno de Nicolás Maduro, hecho que respaldó por buscar una salida pacífica y democrática a la crisis de Venezuela.

«Ayer vimos con alegría el inicio de un diálogo nacional con los factores de oposición y Gobierno bolivariano que quiere una salida democrática, pacífica y electoral en el marco de la Constitución», dijo López.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Habitantes de San Martín de Porres solicitan construcción de escalera

Bajar por la calle 26, entre carreras 11 y 12 del sector San Martín de Porres, en el centro de Barquisimeto, exige extraordinarias condiciones físicas porque es muy inclinada. Es por ello que 20 familias del tramo que están por reconstruir insisten en que continúen con las escaleras y no se sustituyan por rampas, tal como se aprecia actualmente en algunos tramos.

Redes sociales