Categorías: Nacionales

Opositores exigen a Panamá apoyar a venezolanos involucrados en accidente

LA PRENSA DE LARA | EFE.- Un grupo de opositores exigió este sábado a las autoridades de Panamá brindar el «mayor apoyo consular y humanitario» posible a migrantes venezolanos involucrados en el accidente de autobús ocurrido el miércoles en la provincia panameñ;a de Chiriquí, en el que viajaban 11 personas provenientes de Venezuela, y que dejó, al menos, 39 muertos y más de 20 heridos.

«Exhortamos a las autoridades panameñ;as a brindar el mayor apoyo consular y humanitario a nuestros compatriotas involucrados en el lamentable accidente que registró más de 30 personas fallecidas», reza el comunicado emitido del grupo de opositores enviado a Panamá. El grupo está conformado por exdiputados electos en 2015 que mantienen un parlamento paralelo en rechazo al Legislativo actual, de mayoría oficialista.

De momento, se desconoce la identidad de la mayoría de las víctimas mortales y el estado de los venezolanos que viajaban en el autobús.

Responsabilizan a Nicolás Maduro

Los opositores acusaron al gobierno de Nicolás Maduro de haber originado «una tragedia migratoria» con «la aplicación de sus políticas inhumanas, las cuales han causado que más de seis millones de venezolanos hayan tenido que huir del país por la pobreza, la falta de oportunidades y la continua violación de sus derechos humanos».

El gobierno de Panamá indicó que en el autobús viajaban 66 personas migrantes: 22 de Ecuador, 16 de Haití, 11 de Venezuela; 6 de Brasil, 5 de Colombia, 2 de Camerún, 2 de Cuba, 1 de Nigeria y 1 de Eritrea. En total viajaban 20 menores de edad: 12 niñ;os y 8 niñ;as.

El Ejecutivo panameñ;o dijo el jueves que se trabaja «arduamente» para identificar a los fallecidos y heridos. Una labor complicada por la «condición en que quedaron los cuerpos», agregó.

El accidente

El siniestro ocurrió alrededor de las 4.00 hora local (9.00 GMT) del miércoles en Gualaca, un área de la provincia occidental de Chiriquí, situada a unos 450 kilómetros de la capital panameñ;a, cerca de la frontera con Costa Rica.

Panamá recibe a los migrantes irregulares que cruzan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en estaciones de recepción migratoria (ERM). Allí toman sus datos biométricos y les dan asistencia de salud y alimentación. Posteriormente, los trasladan en buses, con un pasaje costeado por ellos mismos, hacia la frontera con Costa Rica para que sigan su camino hacia Norteamérica.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cardenales de Lara sube el telón a la temporada 2025-2026 de la LVBP con los entrenamientos

Cardenales inició las prácticas de pretemporada para buscar lograr el bicampeonato de la LVBP

septiembre 29, 2025

Mecánico fallece tras accidente laboral en su taller

Mecánico de 50 años fallece trágicamente, tras perforarse una arteria con un cincel, mientras trabajaba…

septiembre 29, 2025

Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl LX

Bad Bunny será el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX…

septiembre 29, 2025

Cardenales inicia entrenamientos de pretemporada de la LVBP

Cardenales de Lara saltó este lunes 29 de septiembre al engramado del estadio Antonio Herrera…

septiembre 29, 2025

Lluvias causan inundaciones en Valencia, España

La región española de Valencia, se mantiene en alerta roja tras las fuertes lluvias registradas…

septiembre 29, 2025

Desastres naturales: Instituciones refuerzan capacitación para saber qué hacer en estos casos

Generar espacios para la formación de las comunidades en torno a cómo actuar en casos…

septiembre 29, 2025