Categorías: Nacionales

Oposición insta a Latinoamérica a acoger y regularizar migrantes

LA PRENSA DE LARA | EFE.- La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó instó este domingo a los países de Latinoamérica a seguir el ejemplo de Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Brasil, donde se desarrollan diversos programas para la regularización e inserción social y económica de migrantes venezolanos.

La petición fue lanzada por la exdiputada Olivia Lozano a través de su cuenta de Twitter, donde recordó que la solución no está en expulsar migrantes que se vieron obligados a abandonar su país a consecuencia de la crisis.

«Los gobiernos latinoamericanos saben que la solución no está en expulsar a los migrantes. Ellos se han visto en la necesidad de migrar como consecuencia de una crisis humanitaria espantosa, sin referente en el continente, generada por el régimen criminal de Nicolás Maduro», escribió Lozano.

La solicitud de la exparlamentaria se da dos días después de que en la ciudad chilena de Iquique (norte) se desplegara un amplio operativo para desalojar un campamento de unos cien migrantes, entre ellos varios venezolanos, que dormían en Plaza Brasil de la localidad, lugar en el que se asentaron hace meses fruto de la crisis migratoria.

Según la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, entre enero y julio de este año se registraron 23.673 denuncias por ingreso al país a través de pasos no habilitados, un 40 % de todo 2020.

Tras el desalojo, este sábado se realizó una marcha contra la migración irregular en este mismo poblado chileno.

En el evento había banderas de esa nación y carteles que rezaban «No más ilegales».

La marcha contó con alrededor de 5.000 asistentes (según fuentes policiales), quienes manifestaron su rechazo a la ola migratoria que por estos días tiene a la zona norte de Chile en crisis por el colapso de algunos espacios públicos.

Ante este hecho, la exparlamentaria insistió en la necesidad de que los países de la región repliquen políticas que permitan a los migrantes desarrollarse y tener una actividad productiva en el país al que lleguen.

Recordó, asimismo, que «es obligación de los estados promover programas de educación a sus ciudadanos que combatan los actos discriminatorios y xenófobos, y a su vez promuevan los valores de la diversidad, la tolerancia, la igualdad y la equidad».

No obstante, subrayó que «toda solución definitiva pasa por la impostergable decisión de acabar con la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela».

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

¿Sabías que Madre Carmen jugó Trompo y hasta tenis a pesar de su condición?

Carmen Elena Rendiles Martínez, mejor conocida como Madre Carmen, pudo destacar en diversas actividades durante…

octubre 11, 2025

¿Sabías que José Gregorio Hernández era habilidoso en la música y escritura?

El reconodio doctor próximo a ser canonizado, José Gregorio Hernández, no solo se dedico al…

octubre 11, 2025

Envenenamiento de perro activa investigación en Barquisimeto

Un caso de envenenamiento fue denunciado por el dueño de un perro muy querido por…

octubre 11, 2025

Hormigas en el yogur: una receta tradicional de los Balcanes para innovar en la fermentación

Una investigación danesa, publicada en la revista iScience, logró recrear un yogur tradicional turco y…

octubre 11, 2025

Partenón de Atenas se exhibe totalmente libre de andamios por primera vez en siglos

El Partenón de Atenas se muestra por primera vez en décadas sin los andamios que…

octubre 11, 2025

Barquisimeto SC va por la primera división

En cuartos de final, el Barquisimeto SC se juega todo en los playoffs para conseguir…

octubre 11, 2025