Nacionales

ONG Utopix contabilizó 170 feminicidios en Venezuela durante 2024

La ONG Utopix, que monitorea casos referentes a la violencia contra la mujer en Venezuela, proyectó para el cierre del 2024 un total de 170 feminicidios, balance que fue confirmado por la coordinadora del reporte de víctimas, Aimee Zambrano.

Utopix publicó el pasado viernes un primer corte de 155 muertes violentas entre enero y octubre, período en el que también se reportaron 184 intentos de feminicidios.

«Viendo la cantidad de casos en noviembre y en lo que va a diciembre, donde probablemente hubo 15 casos contabilizamos y en diciembre un poquito más, (respectivamente), yo creo que van a ser más de 170 feminicidios contabilizados este 2024″, proyectó Aimee Zambrano.

Un informe de la asociación civil franco-argentina MundoSur, con la colaboración de varias organizaciones, incluida la ONG Utopix, ubica a Venezuela como el séptimo país latinoamericano con más feminicidios en el primer semestre de 2024, aunque lejos de Brasil con 10 veces más casos y cabeza de este índice, que no incluye a México.

Venezuela aprobó en 2007 la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pero organizaciones feministas coinciden en que su aplicación es deficiente.

Feminicidio, un delito que socava familias en Venezuela afirma ONG Utopix

Zambrano destacó la creación este año del programa social Gran Misión Venezuela Mujer, con un «vértice orientado a la erradicación de la violencia contra la mujer y la justicia de género».

«Pero cuando te vas a la cantidad de casos referidos a lo que es la violencia de género, vemos que sigue igual», destacó.

La organización ha insistido en la necesidad de un plan de emergencia para atender el incremento de la violencia basada en género.

«Que todo cuerpo del Estado se aboque no nada más en la mitigación de lo que es la violencia de género, sino también en la prevención porque es una problemática generalizada en el país», dijo.

«Cada municipio debería tener una casa de abrigo y en cada municipio debería haber una casa de la mujer o un instituto de la mujer que atienda estas problemáticas, no es algo que estoy inventando, es algo que está en la ley», añadió.

Según la ONG los datos oficiales sobre violencia de género en Venezuela, son escasos.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cy Young 2025: Paul Skenes domina la Nacional y Tarik Skubal revalida título en la Americana

El Premio Cy Young fue otorgado a Paul Skenes de manera unánime y a Tarik…

noviembre 14, 2025

Venezuela entre los países con menor respaldo legal para autores

Venezuela es uno de los países con menor protección legal del derecho de autor, ocupando…

noviembre 14, 2025

Diabetes, una condición controlable que permite una vida plena con el conocimiento adecuado

La diabetes es una condición crónica global que afecta a 589 millones de personas, que…

noviembre 14, 2025

Desastre ecológico en Australia: Descubren una microalga culpable de floración tóxica masiva

Una floración de algas sin precedentes ha devastado el 30% del litoral del sur de…

noviembre 13, 2025

Agenda Vinotinto: Conoce los próximos encuentros de todas las categorías de la selección

Vinotinto Sub-17 avanza como líder de grupo en el Mundial, mientras que la Absoluta se…

noviembre 13, 2025

Estudio revela que el perro es el ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El acompañamiento mutuo entre el perro y el ser humano data mucho antes de lo…

noviembre 13, 2025