Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La ONG ambientalista Provita informó que 208 pichones de la cotorra margariteñ;a, una especie en peligro de extinción, alzaron vuelo durante la temporada 2023, lo que representa un nuevo récord para la organización.
«Este añ;o registramos un nido con siete huevos, cuando lo general es que pongan entre uno y cinco. Lo más interesante es que todos eclosionaron y se convirtieron en volantones», señ;aló en una nota de prensa Jesús Aranguren, analista de incremento poblacional del Programa de Conservación de la Cotorra Margariteñ;a, liderado por Provita.
El Programa de Conservación de la Cotorra Margariteñ;a abarca diversas áreas como la construcción de nidos artificiales, el monitoreo constante de las crías, la vigilancia de los pichones hasta que alzan su primer vuelo, la generación de campañ;as de concientización sobre la conservación de la especie, la incorporación de los ecoguardianes y la protección del bosque seco, ecosistema donde la cotorra se desenvuelve.
Además, Provita ha trabajado en estrecha colaboración con las comunidades locales, expertos en vida silvestre y autoridades para asegurar un ambiente seguro para estas pequeñ;as aves en sus primeros vuelos.
En los últimos tres añ;os la población de cotorras en la península ha conseguido estabilizarse entre los 1.950 y 2.100, lo que es un gran logro para esta especie que ha sido amenazada por la caza ilegal.
La organización agradece el apoyo de otros entes como Loro Parque Fundación y World Land Trust que han financiado el desarrollo de este proyecto. Asimismo, reconoce la labor de todo el equipo que ha hecho posible este nuevo logro.
Fuente: .