miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

ONG piden activar comisión contra la tortura ante supuestos abusos a John Álvarez

EFE | LA PRENSA DE LARA.-& ;Varias ONG exigieron este martes a la Defensoría del Pueblo activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, ante supuestos abusos por parte de policías al estudiante universitario John Álvarez, acusado de los delitos de conspiración y asociación para delinquir.

El coordinador legal de la ONG Provea, Marino Alvarado, dijo que el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, debe activar dicha comisión, e investigar si funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) torturaron al joven, como denuncian activistas y el abogado del detenido.

«Debe investigarse a los autores materiales y a la directiva de la Policía Nacional Bolivariana. Es posible que la tortura sea una práctica de ese organismo y no un hecho aislado de funcionarios«, expresó el activista a través de X (antes Twitter).

En un video publicado por Provea en la red social, el abogado y activista sindical Eduardo Torres denunció que Álvarez fue obligado por agentes a incriminar a dirigentes sindicales mientras lo grababan, y «fue golpeado con un bate» y «con un jergón de cama cubiertos con fundas para que no dejen evidencia».

Torres, que solicitó la apertura de una investigación, también denunció que el joven, quien «identificó nombres de funcionarios», sufrió «descargas eléctricas» en «rodillas, costillas, testículos».

Ante esta denuncia, el director de la ONG Acceso a la Justicia, Ali Daniels, exigió también, a través de X, que la Defensoría del Pueblo active la comisión contra la tortura.

Álvarez fue detenido el pasado miércoles en Caracas por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la PNB, quienes le quitaron la motocicleta en la que se desplazaba, así como sus pertenencias, según dijo este martes a EFE su abogado, Joel García.

El jurista aseguró que en la audiencia de presentación, realizada la noche de este lunes, se conoció que Álvarez tenía «una orden de aprehensión desde el 6 de julio de 2022 por los hechos por los que condenaron a los seis sindicalistas» que, recientemente, fueron acusados por los mismos delitos y a quienes les impusieron una pena de 16 años de prisión.& ;

Información: EFE, Caracas, 5 sep.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales