domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

ONG alerta organización de fiesta en el Parque Nacional Canaima

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La ONG de Venezuela SOS Orinoco alertó este jueves sobre la organización de una fiesta dentro de las instalaciones del Parque Nacional Canaima, patrimonio de la humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En su cuenta en la red social X (antes Twitter), la organización, que defiende los derechos ambientales, aseguró que el evento contraviene los parámetros de protección de este espacio natural.

«¿Estos irresponsables no saben que Canaima es sitio de patrimonio mundial con ecosistemas frágiles, donde se prohíbe la contaminación sónica, alta concentración de personas?», cuestionó la ONG.

El festival está programado para celebrarse entre el 17 y 22 de enero y comprende dos días de fiesta electrónica en Caracas, cuyas entradas sí pueden ser adquiridas por venezolanos, y los tres restantes en Canaima, donde no se admiten nacionales, con excursiones en la zona y una fiesta de clausura.

Aunque SOS Orinoco menciona a compañías turísticas y las acusa de participar en la organización del evento, algunas han emitido comunicados a través de redes sociales para desvincularse del festival.

En febrero, esta ONG alertó sobre la celebración de varias fiestas en la cima de un tepuy (meseta) que «violan los reglamentos que están diseñados para proteger justamente la fragilidad ecológica de este lugar único en el planeta».

Entretanto, el presidente Nicolás Maduro, en noviembre, reafirmó su compromiso de «proteger y velar por la conservación de esta maravilla de la creación con la que Dios ha bendecido» a Venezuela, al cumplirse 33 años de la declaración de los tepuy como monumento natural.& ;

Información: EFE, Caracas , 4 ene.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Producción avícola creció 211% en 6 años en Venezuela

La producción nacional de carne de pollo y huevos abastece al país en un 100%. Este sector ha experimentado una recuperación vertiginosa desde 2018,...

Redes sociales