La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), ha publicado en un informe titulado «Presencia Operativa Humanitaria 2025 – ¿Quién hace qué, dónde, cuándo y para quién? del 1 de enero al 28 de febrero de 2025«, que ha estado presente en cada uno de los estados de Venezuela por medio de distintas organizaciones.
El propósito que tiene este agente de la ONU es apoyar a las distintas organizaciones humanitarias para que puedan responder eficazmente a las necesidades de las personas que se encuentren en determinados estados de vulnerabilidad. Se avocan a comprender y analizar sus necesidades para así movilizar la ayuda, herramientas y servicios para asistir a las organizaciones ya presentes en un territorio determinado.
En la acción que realiza OCHA en Venezuela, los voluntarios de la ONU tienen un papel vital, puesto a que realizan labores que abarcan la coordinación y abogacía en el terreno, en conjunto con la elaboración de reportes y comunicación con las comunidades.
Según el informe publicado en ReliefWeb, hay 676.000 personas alcanzadas en estos dos primeros meses del año, teniendo como meta que se pueda asistir a una población de 5,1 millones en este 2025. También se tiene que hay 249 municipios de los 24 estados de Venezuela que han tenido acciones de repuestas reportadas.
Entre las organizaciones que han sido aliadas de la OCHA para su ayuda, se tiene que 49 son organizaciones nacionales y locales, 25 son organizaciones internacionales, 7 son otras organizaciones independientes, 6 comprenden a la ONU, y finalmente 1 de ellas es la Cruz Roja.
De las personas que han sido asistidas, un 55% son mujeres y un 45% son hombres, de los que hay 35.000 adultos mayores de 60 años, 224.000 adultos de entre 18 y 59 años de edad, y finalmente 416.000 niños de entre 0 y 17 años. Con respecto a la división de la población vulnerable, se tiene que 14.000 personas son parte de la comunidad indígena del país, 14.000 eran mujeres lactantes, 29.000 eran personas con discapacidad y 138 personas eran parte de la comunidad LGBTIQ+.
Entre las organizaciones a las que ha ayudado la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en el estado Lara se encuentran: Proyecto Esperanza, Caritas VEN, M4H, UNICEF, ADRA VEN, ASONACOP, CECODAP, UNICEF, SHIPPIYYUKON, Acción Solidaria, CONVITE, FUNDASE, HelpAge.
Se reporta que hay un total de 13 organizaciones aliadas y que han asistido a 7.166 personas, siendo 2.722 con suministros de agua, 694 con asuntos de alimentación, asistencia médica de 5.716 personas y 788 mujeres en maternidad.
El actor británico Tom Felton reencarnó a Draco Malfoy en la obra de Broadway Harry…
Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra después de una estancia récord de 204 días…
Autoridades civiles, militares y eclesiásticas de Lara se congregaron para iniciar formalmente la coordinación de…
Alto Orinoco-Casiquiare, la reserva de biosfera venezolana, ha sido reconocida por la UNESCO como una…
La 26ª edición de los Latin Grammy tuvo como más destacados ganadores al puertorriqueño Bad Bunny…
Fallece Miliciano, de 50 años, dos días después de un accidente de tránsito con tres…