miércoles, 9 abril 2025
miércoles, 9 abril 2025

Observación internacional es clave para elecciones en Venezuela

En 2021, una Misión de Observadores de la Unión Europea estuvo en Venezuela evaluando las elecciones regionales

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- La posibilidad de que acepten venir a Venezuela misiones de observadores electorales internacionales que gozan de prestigio, credibilidad y experiencia técnica mundial en procesos electorales, como el Centro Carter, la Unión Europea y la ONU para estas presidenciales pautadas dentro de 104 días es determinante para que los comicios sean reconocidos y gocen de legitimidad, según consideran expertos electorales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), sostuvo una reunión el 7 de noviembre de 2023 con representantes del Centro Carter para evaluar la posibilidad del envío de una misión técnica. El 8 de abril de este año, también vinieron al país representantes de la Unión Europea y según está publicado en la página web del CNE, esta semana se espera un encuentro con expertos de las Naciones Unidas para acordar detalles logísticos de su posible despliegue en el país.

En 2021, una Misión de Observadores de la Unión Europea (MOE UE), estuvo en Venezuela del 14 de octubre al 5 de diciembre, evaluando las elecciones regionales y municipales y el grado de cumplimiento de las leyes nacionales y los compromisos internacionales de Venezuela en materia electoral. Y al obtener los resultados, publicaron un informe que no fue del agrado del Gobierno y fueron expulsados. Posteriormente, dieron una serie de recomendaciones para que se pudiera avanzar en futuros procesos comiciales.

Para José Gregorio Zaa, experto electoral, el país poco ha avanzado en el cumplimiento de recomendaciones dadas por la MOE UE, y ahora que este organismo internacional es garante de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición, tendrán la lupa puesta al acuerdo de Barbados, firmado el 17 de octubre de 2023, en el que también se establecen acuerdos para cumplir elecciones con garantías democráticas.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 15 de abril.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa recibe visita del rey Carlos III y la reina Camila

Tras la visita del El rey Carlos III y la reina Camila a Italia, aprovecharon la oportunidad de visitar al Papa la tarde de este miércoles durante unos 20 minutos y fue la primera vez que el monarca se presentaba en la Santa Sede desde su nuevo cargo, aunque en el pasado, como príncipe heredero, ya lo había hecho en cinco oportunidades.

Redes sociales