martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

Nuevo lote de Sputnik V partió a Venezuela, según embajador ruso

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Mélik-Bagdasárov, informó este domingo que un nuevo lote de vacunas Sputnik V salió de su país rumbo a la nación caribeña, si bien no detalló el número de dosis enviadas.

«Ya todo listo para la salida del avión de la aerolínea Conviasa con otro lote de Sputnik V a bordo. Avión, vuela con el viento», escribió Mélik-Bagdasárov en su cuenta de Twitter.

El diplomático acompañó el mensaje de varias fotografías en las que puede observarse cómo se embarca el cargamento.

El pasado 6 de septiembre, la Embajada de Rusia en Venezuela también informó de la llegada de un nuevo lote de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a Caracas -con una formulación diferente a la primera-, tras varios meses de espera por parte de ciudadanos que habían recibido una inyección.

«Hoy, con los primeros rayos del sol llegó a Caracas un nuevo lote de Sputnik V con la segunda dosis a bordo de Conviasa», señaló entonces en Twitter la Embajada rusa, sin detallar tampoco cuántas unidades recibió el país caribeño.

Al igual que en esta ocasión, Mélik-Bagdasárov había informado la noche anterior de la salida de un vuelo desde Moscú hasta Caracas con el cargamento de segunda dosis de la vacuna, un dato que no brindó el Gobierno de Venezuela.

Venezuela también recibió el pasado 7 de septiembre 693.600 dosis de vacunas contra la covid-19, de los laboratorios Sinovac, como parte de la adquisición realizada por el país a través del mecanismo Covax, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Las vacunas fueron adquiridas con recursos propios del país a través del Fondo Rotatorio de la OPS -agente de adquisición reconocido ante Covax para los países de la región-, y constituyen el primer lote del total de 12.068.000 dosis de vacunas que debe recibir Venezuela por medio de este mecanismo.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales