viernes, 1 agosto 2025
viernes, 1 agosto 2025

MP atendió a 696 personas con un programa de protección a adultos mayores

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Ministerio Público (MP) atendió, hasta este lunes, a 696 personas con un programa de protección a los adultos mayores, lanzado el pasado abril con el objetivo de «garantizar los derechos humanos y el acceso a la Justicia de este sector de la población», de acuerdo con el ente.El fiscal general, Tarek William Saab, detalló que, a través del programa «El Ministerio Público protege al adulto mayor», se han recibido más de 500 «denuncias de delitos hacia esta población», entre ellas invasiones, «perturbación a la posesión pacífica», lesiones, violencia psicológica, amenazas y estafas.

Durante una jornada de atención jurídica y social en Caracas, realizada con motivo del Día del Adulto Mayor, que se conmemora en el país cada 29 de mayo, el funcionario señ;aló que la mayoría de las denuncias las han recibido en Caracas y los estados Carabobo, Lara, Zulia y Barinas.

Según una nota de prensa de la Fiscalía, funcionarios del MP recibieron denuncias durante la actividad y «brindaron orientación a la población».

Asimismo, «asistieron funcionarios del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), que brindaron información a los adultos mayores sobre trámites para obtener la pensión de trabajo o de sobrevivientes, cambios de entidad bancaria, autorización de cobro de pensiones, entre otros».

La pensión en Venezuela se mantiene, desde marzo del añ;o pasado, en 130 bolívares, que equivalen hoy a 4,57 euros al cambio oficial, lo que mantiene descontentos a los pensionistas, quienes han protagonizado decenas de manifestaciones para exigir un ingreso digno que garantice, fundamentalmente, sus derechos a la alimentación y a la salud, según ONG.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

UCLA decanato de salud ofrece 33 diplomados para la especialización profesional

El Decanato de Ciencias de la Salud de la UCLA ofrece 33 diplomados para capacitar a estudiantes y profesionales, con programas que sirven como introducción a especializaciones. La oferta incluye el diplomado de retinopatía del prematuro, único en Lara, y sus costos varían entre $100 y $200.

Redes sociales