Nacionales

Monseñor Biord: contento que los dos santos venezolanos sean un médico laico y una religiosa

Monseñor Raúl Biord, arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Caracas, expresó su alegría por el avance en la causa de canonización de la Madre Carmen Rendiles, quien podría convertirse próximamente en la primera santa caraqueña, así lo dijo durante una entrevista.

En un contexto donde la fe católica juega un papel significativo en la vida de muchos venezolanos, la canonización de figuras locales es vista como un reconocimiento importante a su legado y dedicación.

«La verdad que muy contento, que los dos primeros santos venezolanos sean un médico laico y una religiosa. Una mujer que es un reconocimiento a todas aquellas venezolanas que han tenido un papel fundamental en la transmisión de la fe, abuelas, mamás, que enseñan la catequesis y que llevan a sus nietos a rezar», dijo.

Monseñor explica cómo va el proceso

El proceso de canonización de la beata Madre Carmen Rendiles avanza con gestiones activas para su promoción. Recientemente, se llevó a cabo una reunión crucial entre los cardenales y obispos del dicasterio para las causas de los santos, quienes emitieron un voto positivo el martes pasado. Sobre las pruebas del milagro de la Madre Rendiles Ahora, el dicasterio remitirá estos resultados al papa Francisco, quien examinará y aprobará el milagro y la canonización.

«La causa sigue siendo activa, y se están realizando esfuerzos continuos para promover su canonización», asegura el arzobispo.

¿Quién es la Madre Carmen  Rendiles?

Según una biografía realizada por los medios oficiales de El Vaticano, la Madre Carmen Rendiles Martínez, nacida en 1903, ingresó en la Congregación francesa de las Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento en 1927.

Durante la década de 1950, lideró el proceso de refundación de su congregación, lo que culminó en 1965 con la aprobación de la Santa Sede para la creación de una nueva fundación venezolana, conocida como «Siervas de Jesús». Bajo su guía, la congregación continuó creciendo y consolidándose tanto en Venezuela como en Colombia.

Madre Carmen falleció en 1977. Posteriormente, el 21 de diciembre de 2017, el Papa Francisco reconoció un milagro atribuido a su intercesión, ocurrido en Caracas el 18 de julio de 2003. Este milagro consistió en la sanación instantánea de una grave lesión en el brazo derecho de un médico venezolano.

Tanto la Madre Carmen Rendiles como José Gregorio Hernández tienen cosas en común, a pesar de haber estado en el extranjero, siempre desearon regresar a Venezuela, demostrando un profundo amor por su país. Monseñor Biord destacó  que la canonización de estos santos es un reconocimiento a la santidad y la devoción de los venezolanos::

«Los dos estuvieron fuera, la madre Carmen de su congregación la envió a Francia, fue maestra novicia, fue superiora, pero regresó a Venezuela. Lo mismo hizo José Gregorio, estando en Berlín, estando en París, estando en Nueva York, en Roma, siempre quiso regresar a Venezuela. En Venezuela hay gente buena y por supuesto que continuaremos orando para que pronto tengamos esa buena noticia”, resaltó el arzobispo.

Con información de 2001

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del…

marzo 28, 2025

Mototaxistas no cumplen exigencias de censo

Sólo el 34% de mototaxistas censados están legales. De los 600 cupos que se tenían…

marzo 28, 2025

Activistas denuncian caza de toninas en el Lago de Maracaibo

Las actividades pesqueras y petroquímicas, en conjunto con la caza, ponen en riesgo a las…

marzo 28, 2025

Cendas- FVM: Salario docente de febrero cubrió el 2.5% de la canasta alimentaria

El Cendas- FVM informó que el salario promedio de un docente venezolano en el mes…

marzo 28, 2025

Más de 200 fallecidos y 730 heridos por terremoto de Birmania

Son devastadoras las consecuencias que ha tenido el terremoto que afectó este viernes 28 de…

marzo 28, 2025

Organización Meteorológica Mundial afirma que Venezuela pierde glaciar Humboldt

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó un informe sobre el Estado del clima en América…

marzo 28, 2025