martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Migrantes que retornan al país son propensos a padecer cuadros de ansiedad y depresión

Leidi Reyes | LA PRENSA DE LARA.- Deciden irse del país porque sueñan con una juventud llena de oportunidades y regresan con desilusión y profunda tristeza por haber vivido una de las peores experiencias de sus vidas. Colombia, Perú, Chile, Panamá y las Antillas son algunos lugares de los que han llegado jóvenes solicitando ayuda para mejorar su bienestar físico y emocional.& ;

Gerardo Pastrán, director del Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), indica que en su organización han contabilizado 45 casos, durante este año, y detalla que la mayoría son jóvenes de 18 a 26 años, oriundos de distintos lugares del país, entre ellos Caracas, Zulia, Valencia y Lara.& ;

«Nos llama la atención que la mayoría ha estado en prostitución, droga y alcoholismo. Cuando vienen piden a gritos una desintoxicación, por eso hemos creado un área de emergencia para estos pacientes», revela.& ;

Precisa que la persona viene voluntariamente e inicia el proceso con las orientaciones, es remitido a especialistas en psicología y psiquiatría. Luego de hacer los exámenes de hematología, electrocardiograma y la radiografía de tórax se realiza la desintoxicación.& ;

«Si todo está bien se hace el tratamiento, de lo contrario lo remitimos a otras instituciones. Hemos tenido pacientes que presentan algún tipo de enfermedad como el virus del papiloma humano y trastornos mentales como depresión«, lamenta.& ;

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este miércoles 30 de agosto.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gobernador de Amazonas informa que el Río Orinoco bajó 14 centímetros en seis días

El nivel del río Orinoco ha disminuido 14 centímetros en los últimos seis días, ofreciendo un respiro a los habitantes del estado Amazonas afectados por las inundaciones. La situación, sin embargo, se mantiene en alerta roja.

Redes sociales