Categorías: Nacionales

Mendoza: «remesas no hacen crecer la economía y el PIB del país»

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Consultores H y D y fundador de Termómetro Económico, David Mendoza, aseguró que el ingreso de remesas al país no se ve reflejado en el Producto Interno Bruto (PIB), reseña El Universal.

«Venezuela está anclada a una economía depresiva desde hace más de seis años, con un año y medio de pandemia. Nuestros ingresos anuales en el pasado, se ubicaban alrededor de 400 mil millones de dólares. En esta hiperinflacionaria realidad, nuestro mercado no llega a los 40 mil millones de dólares. La economía es el 10% de lo que fuimos hace unos años», aseveró el analista.

Ante las nuevas tendencias comerciales en el país, surge la alternativa de las remesas. En este sentido, Mendoza subrayó que por el concepto de remesas ingresan a Venezuela entre 2.000 a 2.500 millones de dólares al año.

«Es conveniente aclarar que buena parte del dinero que le llega a los venezolanos en bolívares, como producto de las remesas, su contraparte en divisas se queda fuera del país», aclaró el economista. «El impacto de las remesas es ínfimo ante nuestra deteriorada economía», dijo.

Según cifras oficiales de Habana Consultores y la Voz de América, Venezuela se ubica como el tercer país del mundo con mayor criptoactividad; es decir, la válvula de escape, por ahora, es la economía digital con una dualidad cambiaria.

«La criptoactividad se sostiene por el movimiento del Bitcoin como criptomoneda y la mediación de Tether como moneda de mayor capitalización en el mercado digital. En nuestra economía todo esto se hace posible a través de los monederos electrónicos o la figura de los criptopagos. Los multi-monedero wallets, son unas herramientas indispensables para hacer posible la dinámica de la criptoacitividad en nuestro país», explicó el experto, quien acotó que el tether es la criptomoneda más popular de uso en el mundo.

«Es una herramienta financiera de intercambio digital a través de las redes blockchain, cuyo valor está respaldado en moneda fiduciaria con la cual sostiene su paridad a nivel global. Tehter (USDT) abreviatura oficial del dólar con la agregación del proyecto digital (T)».

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

GNB detiene a dos hombres intentando hurtar combustible de poliducto en Simón Planas

Dos hombres fueron detenidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Manzanita, municipio Simón Planas.

julio 6, 2025

Papa León XIV manifiesta profundo dolor por 52 víctimas de inundaciones en Texas

El Papa León XIV manifestó este domingo su profundo dolor por las devastadoras inundaciones que…

julio 6, 2025

Shakira destinará ingresos de su concierto en San Antonio a víctimas de inundaciones en Texas

Shakira ha anunciado que parte de los ingresos de su concierto en San Antonio serán…

julio 6, 2025

CICPC: detenidas dos mujeres en La Carucieña con sustancias ilícitas

Dos mujeres resultaron tras las rejas, luego que funcionarios del Cicpc, adscritos a la Delegación…

julio 6, 2025

Expertos advierten sobre lluvias continuas en Venezuela: zonas andinas y sur en alerta

Las precipitaciones y los mantos nubosos persistirán con mayor intensidad desde la llegada de la…

julio 6, 2025

Minec refuerza control ambiental en gasolineras y negocios de lubricantes

El Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) en Lara incluye inspecciones a estaciones de servicio y…

julio 6, 2025