lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

Medios de comunicación venezolanos denuncian suplantación de identidad en WhatsApp

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Un grupo de medios de comunicación digitales venezolanos denunciaron que han sido víctimas de suplantación de identidad por desconocidos en WhatsApp durante los último días.

Entre los afectados se encuentran los portales Correo del Caroni, Radio Fé y Alegría, Qué Pasa en Venezuela, Venezuela al Minuto, Noticia y Punto, y Red Digital Noticias, según el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) Venezuela.

A través de comunicados, los medios de comunicación denunciaron que los desconocidos realizaron llamadas, vía WhatsApp, a los miembros de sus grupos de noticias para exigirles códigos y robar las cuentas de los lectores en esta plataforma.

«En todos los casos los hackers señ;alaron ser parte de los medios de comunicación empleando la identidad gráfica de estos, e incluso usaron nombres de periodistas, para exigir el envío de códigos a cambio de la permanencia en los grupos de noticias», informó IPYS en Twitter.

La organización denunció que la suplantación de identidad constituye una violación al trabajo informativo porque atenta contra la credibilidad de los medios y periodistas.

«IPYS invita a los ciudadanos a estar atentos de este tipo de prácticas que no forman parte del proceder de los medios, y exhorta a no brindar información sensible a terceros y aplicar todas las medidas de seguridad como la doble verificación», indicó la organización.

En junio, El Nacional también denunció haber sido víctima de la suplantación de su identidad para practicar este tipo de estafas.

El diario ha advertido desde entonces que utilizan la marca del medio de comunicación para, muy seguramente, hackear la cuenta de WhatsApp y tener acceso a ella para extorsionar o desinformar.

«El Nacional no está llamando a nadie para pedirle que active algún código, ni en WhatsApp, Twitter, Telegram o cualquier otra plataforma», alertó.

Fuente Informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales