Categorías: Nacionales

Médicos piden activar alertas para evitar casos de viruela del mono

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina, sugirió a las autoridades de salud activar protocolos de alerta en aeropuertos y fronteras para detectar posibles casos de personas contagiadas con viruela del mono y evitar que propaguen la enfermedad en el país.

«La alerta sanitaria continúa porque, en primer lugar, no ha cesado todavía la condición de pandemia. Es una alerta sanitaria continúa hasta que la Organización Mundial de la Salud cierre el ciclo de la pandemia, que establezca que hay una fase de superación inicial dentro del programa internacional de la lucha contra la pandemia. Lo otro es la situación que se ha presentado recientemente por la irrupción de la viruela del mono que ha llegado a áreas no endémicas de Europa y se ha comenzado a distribuir por el mundo (…;) En Venezuela debemos estar alerta, porque la posibilidad de que llegue al país está muy alta y allí tienen que estar las alarmas epidemiológicas focalizadas», dijo en entrevista con Vanessa Davies para el programa Por donde vamos de Unión Radio

Loyo explicó que Venezuela corre un alto riesgo de reportar casos de esta enfermedad por la alta movilidad migratoria que registra. «Tenemos familias enteras fuera de Venezuela y en todo el continente. Esas familias van y vienen y ya tienen una posibilidad de entrar y salir del país. Allí está la posibilidad de que entre este virus», añ;adió.

«A pesar de que el virus es de contacto directo, tiene un componente importante para la transmisibilidad, que son los aerosoles respiratorios, que es justamente conversar con una persona con una distancia mínima, una relación bastante probable en áreas masivas de asistencia de personas, básicamente también en un avión», dijo.

Señ;aló que las autoridades están en la obligación de generar una alerta, mediante una historia clínica, sobre las personas que van llegando al país.

«La medida básicamente es preventiva, una medida a la que hay que hacerle seguimiento de los síntomas y los signos que presente. Que haya aparición de una fiebre súbita, a los tres días de la fiebre lesiones maculofaculares, las cuales hacen vesícula, llenan de líquido, dolor de cabeza, dolor muscular, pérdida de fuerza, aparición de ganglios linfáticos, lo cual es el motivo de alerta epidemiológica», explicó.

Fuente:

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

¿Somos los «neurotípicos» tan «raros» como vemos a las personas con autismo?

¿Alguna vez nos hemos detenido a pensar si nuestra forma de ser, la de aquellos…

abril 11, 2025

Avioneta se estrella en Boca Ratón y deja fallecidos

El piloto de la avioneta informó al aeropuerto de Boca Ratón que estaba teniendo problemas…

abril 11, 2025

Viernes de Concilio: Origen, celebración y tradición

El viernes de Concilio o viernes de dolor se remonta a una antigua tradición cristiana,…

abril 11, 2025

Papa Francisco contento de salir y reencontrarse con la gente

El papa Francisco, convaleciente, estuvo “contento” de salir y encontrarse con personas esta semana, pero…

abril 11, 2025

Venezuela ya tiene rivales para el Mundial de Béisbol

En el grupo D en la etapa clasificatoria del Mundial de Béisbol se encuentran República…

abril 11, 2025

Inconsciencia en quebradas pone en riesgo a comunidades

Lluvias recientes en la ciudad han causado inundaciones en diversas comunidades por la basura que…

abril 11, 2025