miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Médicos alertan por fallas en las pruebas PCR

Osman Rojas D. | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela está sin pruebas PCR para el descarte de casos activos de coronavirus. La aseveración la hacen médicos consultados por el equipo periodístico del diario LA PRENSA de Lara quienes aseguran que, el retardo que hay en todo el país para la entrega de resultados, confirma la falta de test con las que cuenta el Gobierno nacional.

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV) ve con mucha preocupación cómo hay zonas del país en donde las personas tienen que esperar hasta 14 días por un diagnóstico. Refiere que en ninguna parte del mundo un paciente debe esperar tanto por un resultado. «Se está improvisando», es lo que dice el doctor cuando se le pregunta por la situación que hay ahora mismo en el país.

«Es mentira que el Gobierno tiene pruebas PCR para el diagnóstico de casos de coronavirus y las pocas que hay están secuestradas en uno o dos laboratorios. Hay tanta improvisación con los descartes que el resultado que reciben las personas es un papel en donde apenas le notifican que tiene el virus, pero no hay mayores datos. Es por eso que no creemos en las cifras que da el Gobierno», sentencia.

Para Natera el hecho de que el Gobierno no descentralice las pruebas es otra muestra de que no hay suficientes tests para afrontar la pandemia. «El coronavirus superó al gobierno desde el primer día. No es posible que desde Nueva Esparta estén mandando pruebas para Caracas. Debería haber una descentralización de los diagnósticos e instalar al menos un laboratorio en cada capital del país», dice.

José Félix Oletta, exministro de Salud en Venezuela, también ha sido muy crítico con esta situación al señalar como un acto de irresponsabilidad el hecho de procesar exámenes de este tipo sólo en Caracas.

«Las personas no pueden esperar tanto tiempo por un diagnóstico. Es algo ilógico lo que está pasando», ha dicho en reiteradas oportunidades.

Ni los médicos se evalúan& ;

Otra de las razones que tiene el gremio médico para pensar que en Venezuela no hay suficientes pruebas PCR para el diagnóstico de casos activos por coronavirus es el olvido en el que se encuentra el sector salud. En todo el mundo a los trabajadores sanitarios se les aplican pruebas PCR cada 15 días; sin embargo, en el país ni siquiera presentando los síntomas se hacen estos tests.

Eso es lo que han denunciado por medio de las redes sociales los médicos en todo el país. De acuerdo a estas quejas hay galenos que han muerto a la espera de un resultado que nunca llega. «El Gobierno desprecia a los trabajadores sanitarios», dicen desde la FMV.

La curva no se está aplanando

Los casos de no están bajando. Contrario a lo que dice el Gobierno nacional la Academia de Ciencias, Físicas, Matemáticas y Naturales asegura que el peor rostro de la pandemia aún no se ha visto y calculan que, para los meses de octubre, noviembre y diciembre, el número de contagios vaya en aumento.

La academia estima que actualmente se están registrando más de 4.000 casos diarios del nuevo coronavirus en Venezuela, pero que la curva seguirá subiendo de manera exponencial en los próximos meses hasta rondar los 14 mil en diciembre. De igual forma, indicaron que se podrían registrar desde 140 a 210 decesos diarios.

Los médicos dan por cierto estos pronósticos y sostienen que, el Gobierno dice que la curva está plana, para generar confianza de cara a las elecciones del 6-D.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Robert De Niro recibe la Palma de Oro honorífica en Cannes de manos de Leonardo DiCaprio

En una emotiva ceremonia celebrada este martes en el Festival de Cine de Cannes, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio entregó la Palma de Oro honorífica al legendario Robert De Niro, en reconocimiento a su destacada carrera y contribución al cine mundial. Ambos actores, que han compartido varias colaboraciones, entre ellas la reciente película Los asesinos de la luna (2023) dirigida por Martin Scorsese, se abrazaron públicamente, evidenciando la sólida amistad que han construido a lo largo de los años.

Redes sociales