martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

MCM pide a gobierno de Noruega que se cumpla Acuerdo de Barbados

Machado envió una carta solicitando apoyo a la comunidad internacional para unas elecciones presidenciales libres y justas

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Este lunes, la líder opositora María Corina Machado pidió al gobierno de Noruega «extremar» su apoyo para garantizar que se cumpla el Acuerdo de Barbados y en Venezuela se celebren unas elecciones presidenciales «libres y justas».

«Ese Acuerdo ha sido integralmente violado por parte del régimen que preside Nicolás Maduro» dice el texto firmado por María Corina, dirigido al primer ministro noruego, Jonas Gahr.

«Una vez cerrado el proceso de postulación de candidatos a la elección presidencial se ha conculcado el derecho de los venezolanos a elegir un candidato que los represente en las próximas elecciones. Esta situación me consta personalmente porque Maduro ha buscado impedir, por todas las vías, mi participación como candidata presidencial de las fuerzas democráticas del país» agregó.

«El régimen impidió también la inscripción de la candidatura de la doctora Corina Yoris, quien con el apoyo de toda la Plataforma Unitaria aceptó fungir como mi representante mientras se busca el reconocimiento de mi derecho a ser candidata» reiteró.

En el comunicado además detalló que se le sigue impidiendo tomar vuelos dentro de Venezuela y para salir del país, asimismo, recordó que seis personas vinculadas a su comando de campaña se encuentran detenidas, mientras que otros cinco de sus colaboradores están refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

«Envié esta carta sobre los últimos acontecimientos en Venezuela y sobre la importancia de que la comunidad internacional nos acompañe en el propósito de lograr elecciones presidenciales libres y justas este año. Estamos a tiempo» recalcó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales