martes, 1 abril 2025
martes, 1 abril 2025

Más de 3 mil incendios se han registrado durante temporada seca

Cerca de 61 mil hectáreas en el país han sido afectadas por 3.115 incendios registrados

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- La cantidad de 3.115 incendios forestales registrados en Venezuela durante la temporada seca (que inició en la segunda semana de diciembre de 2023 y se extenderá hasta mediados de mayo) han afectado cerca de 61 mil hectáreas en el territorio nacional, así lo informó este miércoles el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca.& ;

En declaraciones a la emisora Unión Radio, explicó que la mayoría de los incendios son provocados y que estos han afectado principalmente zonas de «vegetación baja», por lo que no ha habido -aseguró- «una gran pérdida de biodiversidad.

Un total de 15 incendios se registraron esta semana en Caracas -ya todos extinguidos, según las autoridades-, mientras que en el estado Carabobo fueron controlados en un 90 %, según aseguró este martes en X el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda.

Más temprano, Ampueda también informó la detención de 16 personas acusadas de provocar incendios forestales en varias regiones del país.& ;

Detalló que en Carabobo se han desplegado 550 personas, entre bomberos, guardabosques, funcionarios de la Guardia Nacional y voluntarios, quienes realizan, entre otras labores, descargas de agua desde helicópteros y observación con «drones térmicos«.

Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, dijo que está en curso una «investigación a fondo» para dar con las personas «malintencionadas y dañinas» implicadas en estos hechos para que reciban «toda la respuesta de la ley».

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales