viernes, 17 enero 2025
viernes, 17 enero 2025

María Corina Machado: El país no acepta más engaños y traiciones

Machado dijo a Rosales que hay que actuar con la verdad, respeto y cumplir con la palabra

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- La líder opositora María Corina Machado informó que le ha planteado al gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, una reunión para conversar sobre el futuro de la oposición en las elecciones del 28 de julio en Venezuela.

«El país no acepta más engaños y traiciones (…) Hay que hacer lo que hay que hacer, hay que hablar con la verdad y hay que respetar los mandatos. Es el momento de demostrar que vamos a hacer lo que se tenga que hacer por nuestro país y poder avanzar en una ruta que nos lleve a elecciones donde los venezolanos pueda elegir», indicó Machado

Agregó el «exhorto a que el gobernador Rosales comparezca a la reunión y que logremos darle la cara y responderle al país».

Machado aseguró que le ha planteado a Rosales que está dispuesta a reunirse, y ha pedido que sea una reunión en donde estén presentes los miembros de los distintos partidos que conforman la Plataforma Unitaria.

Igualmente, comentó, «la razón es muy clara, esto no se trata de dos personas, de dos dirigentes que se tienen que poner de acuerdo como si esto se pudiera hacer de espaldas al país en un cuarto cerrado».

Ante eso, reiteró que las primarias representan el acuerdo institucional y político más importante que ha habido en las últimas décadas en Venezuela, que representa un mandato, para todos los que participaron en ella.

«No se puede borrar de un plumazo, y descartar como si no hubiera ocurrido, como pretendió el régimen», indicó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mala alimentación de embarazadas pasa factura en el peso de los bebés al momento de nacer

La mayoría de los casos atendidos en los centros de salud del país de bebés que nacen con retraso ponderoestatural; es decir, sin el peso y la talla esperados para su edad y sexo, son consecuencia de madres desnutridas, con anemia o que son adolescentes. Así lo advierten pediatras, quienes precisan que aunque no hay cifras del Ministerio de Salud, probablemente un tercio de la población venezolana en la actualidad no consume la cantidad de proteínas biológicas adecuadas, provocando graves consecuencias de salud en los niños, que si no se atienden en los primeros dos años de vida perjudicarán su desarrollo humano para siempre, repercutiendo en el progreso social y económico de la nación.

Redes sociales