Hildamar Chávez | LA PRENSA de Lara.– «Ayer Donald Trump habló de aplastar a Venezuela. A Venezuela no la aplasta nadie. Venezuela seguirá su camino a la prosperidad, a la felicidad». Así lo aseveró el mandatario Nicolás Maduro como respuesta a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, quien le lanzó desde la presentación de su discurso anual ante el Congreso, que destruiría a la dictadura de Maduro.
Este miércoles Maduro lideró la reunión con miembros de Fedeindustria y empresarios de la pequeña y mediana industria nacional y en sus declaraciones aprovechó para responder las últimas acciones realizadas por el gobierno estadounidense, que le ha dado el espaldarazo al presidente interino Juan Guaidó de forma contundente.& ;
Leer más: TRUMP: LA TIRANÍA DE MADURO SERÁ DESTRUIDA
«El presidente de Venezuela no lo designa el gobierno de EEUU, lo elige el pueblo en voto popular. Yo soy el presidente electo de acuerdo a la constitución» ratificó.& ;
Leer más: ARREAZA CATALOGÓ A TRUMP DE «ARROGANTE» TRAS DISCURSO ANUAL& ;
Maduro afirma, que según una encuesta realizada en su contra 56% de los ciudadanos españoles lo reconocen como presidente legítimo de Venezuela, un resultado que asegura, sería igual en el territorio norteamericano. «Si hacen la misma encuesta en Estados Unidos estoy seguro que el 70% de los ciudadanos me daría su apoyo» ironizó.& ;
Asimismo, realizó un llamado a los «sectores honestos de Estados Unidos» para enfrentar «esta política intervencionista, ilegal, inmoral de Donald Trump contra el noble y pacífico pueblo de Venezuela».& ;
Nuevas advertencias de Estados Unidos.& ;
Un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos, que se mantuvo en el anonimato, lanzó un fuerte advertencia a tres empresas petroleras que tienen sucursales en Venezuela, se trata de Repsol, Chevron y Rosneft.& ;
«Yo tendría cuidado respecto a sus actividades en Venezuela que apoyan directa o indirectamente a la dictadura», dijo el funcionario a la agencia de noticias EFE.
Las tres grandes empresas petroleras tienen orígenes diferentes. Chevron es una multinacional estadounidenses, mientras que Repsol es originaria de España, y Rosneft proviene de Rusia, uno de los principales aliados del gobierno de Nicolás Maduro.
El «dumblongo» de Guaidó
«El bobolongo, el dumblongo (el equivalente de la palabra en inglés, a su parecer) es tan malo que dividió y acabó las propias fuerzas que tenían hace un año y ahora le quedan menos de 50 diputados» dijo con respecto a la visita de Juan Guaidó a la Casa Blanca como invitado especial de Trump.& ;
Pasadas las 3 de la tarde de este miércoles, finalmente se llevó a cabo el encuentro entre el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó y el mandatario estadounidense Donald Trump desde la Casa Blanca, en Washington.
Guaidó publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que respaldó su paso por la residencia presidencial, donde ya tuvo una reunión con el vicepresidente Mike Pence durante la mañana. «Mantenemos la unión y el trabajo conjunto por la libertad de Venezuela», escribió.
Los jóvenes de la Vinotinto se enfrentarán a Haití para asegurar su clasificación a dieciseisavos…
Un análisis sobre los patrones de gasto en Venezuela revela que las familias destinan al…
Durante una gran exposición anual en Buenos Aires, la reconocida artista Marta Minujín presentó su…
Un equipo de científicos ha desenterrado en Tabasco, México, Aguada Fénix, el monumento ritual más…
El destacado beisbolista venezolano Ronald Acuña Jr. aprovechó la oportunidad de aportar a la sociedad…
Vecinos de este sector ubicado al oeste de Baqrquisimeto piden reparar botes de aguas blancas…