domingo, 16 marzo 2025
domingo, 16 marzo 2025

Maduro dice que habrá elecciones presidenciales en 2024 con sanciones o sin sanciones

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que en 2024 habrá elecciones presidenciales «con sanciones o sin sanciones«, lo que supone una «decisión soberana» de su país, que -aseguró- no aceptará «chantaje«.

«El próximo año habrá elección presidencial, ahí está en la Constitución, como siempre se cumplirá, de manera impecable, con sanciones o sin sanciones, vamos a elecciones. Con sanciones o sin sanciones, gringos, vamos a elecciones«, sostuvo el jefe de Estado en un encuentro con sectores políticos, económicos y sociales, transmitido por el canal estatal VTV.

Asimismo, señaló que 2025 será un «tremendo» año electoral, con comicios de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de las 23 gobernaciones y de las 335 alcaldías, por lo que el Poder Electoral deberá «discutir si hace una megaelección o la hace por partes«.

Sobre estos procesos, Maduro dijo el lunes que habrá «garantías totales para todos«, para que «cada quien» salga «con su candidato a votar«.

Venezuela tiene previsto celebrar las presidenciales en el segundo semestre de 2024, como acordaron el oficialismo y la oposición el pasado octubre en Barbados, donde firmaron un «acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos«, que contempla, entre otros puntos, la observación internacional.

Asimismo, establece que «se promoverá la autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección presidencial, consistentes con los procedimientos establecidos en la ley venezolana«.

Estados Unidos, que suspendió por seis meses varias sanciones a Venezuela, entre ellas las del petróleo y el gas, tras la firma de este acuerdo, dijo recientemente que «tomará medidas» si el Gobierno de Maduro incumple lo convenido entre ambas partes del diálogo de cara a las presidenciales.

El Gobierno norteamericano advirtió que podría reconsiderar la decisión del alivio de sanciones si no se liberan a los «presos políticos» estadounidenses en Venezuela y si& ;María Corina Machado, ganadora de las primarias del 22 de octubre, sigue inhabilitada para ejercer cargos de elección popular, sobre lo que quiere ver pasos concretos antes de finales de este mes.& ;

Información: EFE, Caracas, 7 nov.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

En san Lorenzo más de 200 familias permanecen sin luz

La explosión de un transformador dejó sin electricidad a más de 200 familias del sector La Esperanza de San Lorenzo, al noreste de Barquisimeto, situación que ha afectado a personas de la tercera edad y niños, quienes padecen de enfermedades pulmonares y requieren nebulización.

Redes sociales