Nacionales

Madre Carmen Rendiles podría estar cerca de la canonización

La mañana de este 19 de marzo, se conoció la noticia de que el Vaticano habría aprobado el último requisito que hacía falta para la canonización de la beata venezolana Carmen Rendiles, la comprobación de su intercesión para un segundo milagro. La santificación podría ser un hecho, y es probable que se celebre junto con la de José Gregorio Hernández.

Así lo informó el sacerdote José Manuel León, de la iglesia Preciosísima Sangre de Santa Eduvigis, y muy cercano a la orden fundada por la madre Carmen, Siervas de Jesús, durante la homilía de las 12.30 p.m. en su iglesia. Posteriormente, fue confirmado por medios de comunicación con fuentes de la iglesia venezolana.

Sin embargo, según explica la madre Rosa María Ríos, vicepostuladora de la causa de la madre Carmen Rendiles, que aún falta una reunión para terminar con los pasos necesarios en el proceso de canonización. Se trata de la Plenaria de Cardenales y Obispos, que está pautada para los próximos días.


Luego de cumplirse «este importantísimo paso», resalta, «faltaría la firma del Santo Padre», lo que aseguraría la canonización para la fecha que el consistorio le asigne, junto a José Gregorio Hernández y otros beatos.

Esto significaría que dos venezolanos ingresarán al santoral católico este año: el médico trujillano José Gregorio Hernández y la religiosa caraqueña Carmen Rendiles. Solo faltaría que la Santa Sede confirme el anuncio y dé la fecha de la canonización de ambos beatos.

Carmen Rendiles Martínez fue fundadora en Venezuela de la orden Siervas de Jesús. La causa para su canonización fue abierta en 1995, bajo el pontificado de Juan Pablo II. En 2012, el papa Francisco la declaró venerable y en 2017, beata.

Aún no se conocen muchos detalles sobre el segundo milagro de Carmen Rendiles aprobado por la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano. El primer milagro atribuido a la intercesión de la nueva santa es la curación permanente de uno de los brazos de la doctora Trinette Durán de Branger, el 18 de julio de 2003, en el Colegio Belén en Los Palos Grandes, fundado también por la madre Carmen.

¿Quién era la madre Carmen Rendiles?

La madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

Tenía 33 años de edad cuando asumió como maestra de novicias en Caracas. En 1947, fue nombrada Superiora de la misma casa; y en 1951, es designada Superiora Provincial. En 1950 fundó una casa en San Cristóbal para que funcionara como colegio, y en 1951 sus hermanas comienzan a trabajar en el Seminario Diocesano de San Cristóbal. En 1952 inician labores en Cúcuta; y en 1954, se ocuparon del Palacio Arzobispal y de la Catedral de Caracas, a petición del arzobispo Rafael Arias Blanco.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Candidato Reyes Reyes invita a ciudadanos a participar en consulta popular

El candidato a la gobernación del estado Lara Luis Reyes Reyes ha invitado a todas…

abril 18, 2025

Joven de 20 años muere ahogado en Sanare

Un joven de 20 años perdió la vida por inmersión la tarde de este jueves…

abril 18, 2025

En Colombia, dos vehículos con explosivos dejaron tres fallecidos

Dos vehículos cargados con explosivos detonaron el jueves en dos departamentos del suroeste de Colombia

abril 18, 2025

Fieles suben al Cerro la Cruz para preservar tradición del Viernes Santo

La tradicional subida al cerro la Cruz se llevó a cabo la mañana de este…

abril 18, 2025

Visita a los siete templos, tradición que enmarca el Viernes Santo

El recorrido por los siete templos tiene un profundo simbolismo, ya que cada visita rememora…

abril 18, 2025

Padre Luis Vargas: La eucaristía del Jueves Santo es una invitación al servicio

En la Iglesia La Milagrosa se llevó a cabo la eucaristía de Lavatorio de Pies,…

abril 18, 2025