domingo, 4 mayo 2025
domingo, 4 mayo 2025

Los mayores derrames de petróleo del país ocurren en el Lago de Maracaibo

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- La mayoría de los derrames de petróleo del país están ocurriendo en el Lago de Maracaibo, advirtió el ingeniero Ausberto Quero, director de la Asociación Civil para la Conservación del Lago de Maracaibo (Aclama).

En entrevista para Radio Fe y Alegría, Quero explicó que, a pesar de los derrames, en el Lago de Maracaibo se siguen realizando actividades como la pesca, el transporte y el turismo, reseña El Nacional.& ;

Subrayó el ingeniero que esta situación ha afectado a la pesca porque los peces disminuyen y se contaminan la fauna y la vegetación.

«Esto es importante porque no solo ocurre en el Lago de Maracaibo, también sucede en el lado oriental del país. Lo común de este problema es que es generalizado en todo el país de una manera continua», expresó.

Aseguró que el problema está en la falta de mantenimiento de las instalaciones petroleras. Tampoco, dijo, hay supervisión adecuada y los planes de emergencia no están funcionando.

El Lago de Maracaibo, además, se ha visto afectado por las enormes cantidades de basura que tiene.

En junio, Rafael Ramírez Colina, alcalde de la capital de Zulia, informó que en el lago los mayores contaminantes son los envases de anime y plástico, que se encuentran mayormente en la orilla.

Aseguró, en entrevista con Unión Radio, que especialmente los fines de semana extraen del agua casi 900 toneladas de basura.

«Hemos realizado dos tipos de tareas, además de la recolección ordinaria a través del Instituto Municipal del Aseo Urbano. También tenemos el Instituto Municipal del Ambiente, que realiza un operativo especial en todas nuestras riberas del lago porque hemos notado que no se trata solo del derrame de petróleo, sino el tema de los plásticos a la orilla», indicó.

Fuente informativa: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales