Categorías: Nacionales

Leonel Ferrer: El Gobierno busca sembrar desánimo en el corazón de los venezolanos

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- La lista de 153 postulados a candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), que presentó el Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional el 31 de julio y que 24 horas después se había reducido a 132 aspirantes, dista mucho de lo que establece Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE), que en su artículo 9, refiere que una autoridad al Poder Electoral «No debe estar vinculado a organizaciones con fines políticos», así lo denunció Leonel Ferrer, profesor de derecho constitucional de la UCV y especialista en sistemas y procesos electorales.

«La gran mayoría de los candidatos son impúdicamente miembros del PSUV, el partido de Gobierno. Ahí hay directores, viceministros, exviceministros, hay parlamentarios actuales y exparlamentarios, todos afectos al Gobierno, también hay varios militares, y aparecen nombres de partidos de oposición, como Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Venezuela y gente vinculada a la Acción Democrática de Bernabé Gutiérrez«, exclamó.

¿Qué análisis hace de esta lista de postulados a candidatos del CNE?

Primero hay que recordar que la forma en la cual abruptamente fueron forzados a renunciar o a «colocar sus cargos a la orden» los rectores electorales salientes, fue irregular, porque constitucionalmente no son cargos de libre nombramiento y remoción. Ellos tenían un periodo de siete años, y no podían censarlos como fácticamente ocurrió. La segunda consecuencia es que vemos una escandalosa lista de postulados al CNE. Casi el 80% son personas vinculadas al Gobierno, y eso realmente ensombrece muchísimo la transparencia de un proceso que debe transcurrir de la forma más prístina posible, acotando adicionalmente que no solamente están violando la Constitución sino que el hecho de que haya varios de los de los postulados, que sean militantes de partidos políticos abiertamente inscritos y que lo manifiesta en sus redes sociales, viola la LOPE, que establece que los postulados no deben ser militantes o dirigentes de ningún partido.

Al menos 9 de los postulados son rectores de 2021 que renunciaron en junio. Incluso está Roberto Picón y Roberto Enrique. ¿Qué sentido tiene que ellos sigan aspirando a ser rectores del CNE si se violó la Constitución cuando los obligaron a poner sus cargos a la orden?

Ni constitucional ni legalmente existe ningún impedimento para que alguien que ya ha sido rector, pueda volver a ser rector. Imagino que Picón y Márquez quieren es insistir en el hecho de que venían realizando una labor de mediación en el CNE entre los factores de la oposición y el Gobierno. Pero que ahora está muy controvertida porque cedieron la primera vez y por qué no van a ceder una segunda vez que se les ocurra también solicitarle la renuncia. Lo que debieron fue haber defendido la Constitución porque no era defender el cargo de ellos, era defender la institucionalidad.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este viernes 4 de agosto.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Desbordamiento del Río Aroa causa afectaciones en el Municipio Silva, Falcón

Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron el desbordamiento del río Aroa, en la…

julio 12, 2025

Gaiteros está a una victoria del título de la Superliga Profesional de Baloncesto

Gaiteros del Zulia se colocó a una victoria del título de la Superliga Profesional de…

julio 12, 2025

Exalumnos y Cronista reviven historia escolar en “Encuentro Pedagógico de Las Cuibas”

La Unidad Educativa Nacional "Evelio José Aponte" fue el escenario de un valioso encuentro histórico…

julio 12, 2025

Activan alerta roja por lluvias torrenciales en Cataluña España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España ha emitido una alerta roja en varias…

julio 12, 2025

Candidato por la oposición Henri Falcón inicia campaña electoral

Con una caravana inició la campaña del candidato a la Alcaldía de Iribarren Henri Falcón.…

julio 12, 2025

Docentes recomiendan técnica RICE para lesiones

El uso de la técnica del reposo, hielo, compresión y elevación (RICE son siglas en…

julio 12, 2025