viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

León: no se puede hablar de “hambruna”

EFE | La Prensa.- Luis Vicente León, director de la empresa de investigación Datanalisis, opinó que en Venezuela no se puede hablar de “hambruna”, pues tal afirmación sería una“exageración absurda”.

Sin embargo, destacó que el país no saldrá ileso de la situación económica que atraviesa,“la peor” después de la guerra federal que libró entre 1859 y 1863. En este sentido, dijo que el país necesita apoyo financiero internacional para salir adelante.

Enfatizó que Venezuela nunca había “tenido indicadores económicos de esta magnitud”. A finales de este año la economía acumularía 12 trimestres de números rojos, con “la inflación más alta del mundo” y la mayor de su historia, un “desabastecimiento feroz, una población que ha perdido más del 35 % de ingreso real” y un crecimiento de los precios que “todavía no están en su máximo”.

“Es difícil que el Gobierno alargue el revocatorio”

Sobre el referéndum que busca revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro, auguró que ”es muy poco probable que en Venezuela se pueda bloquear permanentemente” ese mecanismo constitucional en el que la oposición insiste como salida a la crisis.

“Es difícil que el Gobierno alargue este proceso ‘ad infinitum’ sin que tenga una respuesta no solo local sino también internacional”, advirtió el experto.

Afirmó que si “alarga suficientemente” la celebración del referéndum “podría arribar a un momento donde (…) sería probablemente menos riesgoso para el chavismo”.

En un supuesto escenario de transición, León advirtió de que en esa etapa la población “va a sufrir muchísimo” y “para eso se requiere muchísimo apoyo financiero”.

A su juicio, aunque no se evitará la crisis sí se puede “amainar”, y para ello se requerirán recursos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina, un momento histórico que marca el inicio de su pontificado. En su homilía, el nuevo Papa hizo un llamado a la Iglesia para que sea un faro que ilumine las noches del mundo, guiando a los creyentes en medio de un entorno donde a menudo se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder y el placer.

Redes sociales