martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Las reservas de oro de Venezuela cayeron 3 toneladas

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Datos del Banco Central de Venezuela señalan que las reservas de oro cayeron 3 toneladas en el primer semestre del año, su nivel más bajo en 50 años, reseñó la agencia Reuters.

Esto ocurrió mientras el gobierno de Nicolás Maduro vendía el metal como fuente de ingreso ante los problemas de liquidez.

En los primeros seis meses del año las extracciones elevaron las reservas totales a 83 toneladas, que estaban valoradas en 4.900 millones de dólares a finales de junio.

Se trata de una caída de 187 millones de dólares desde fines de 2020.

Las sanciones estadounidenses destinadas a forzar la salida de Nicolás Maduro del poder se han dirigido a las exportaciones de petróleo, lo que erosionó aún más los recursos estatales.

El año pasado las reservas de oro, que durante décadas superaron las 300 toneladas, sufrieron una caída de 19 toneladas.

Cuando la crisis económica de Venezuela comenzó a empeorar en 2015, el gobierno las usó como respaldo para préstamos de bancos internacionales y ha perdido algunas barras como resultado de esos canjes.

El Banco Central, sancionado por Estados Unidos, no ha revelado quiénes son los compradores del oro. Pero la oposición venezolana ha asegurado que algunas de las barras de oro se enviaron a Malí y los Emiratos Árabes Unidos a cambio de divisas.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Industria gráfica venezolana experimentó repunte en el último trimestre de 2024

La industria gráfica en Venezuela ha mostrado signos de recuperación durante el último trimestre de 2024, según informó Atilio Granone, presidente de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas en Venezuela (AIAG). Este repunte, que se produce en un contexto de disparidad cambiaria, ha beneficiado a diversas empresas del sector, aunque con variaciones en su impacto.

Redes sociales