domingo, 19 enero 2025
domingo, 19 enero 2025

La FANB destruye una «estructura de narcotráfico» en Apure

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Militares de Venezuela destruyeron una «estructura logística» usada para el narcotráfico en el estado Apure, fronterizo con Colombia, informó este miércoles el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.«En El Progreso, municipio Páez, Apure, FANB localiza y destruye estructura logística con armas largas y cortas, municiones, explosivos, granadas, acetona y otros pertrechos», detalló en Twitter el funcionario.

Hernández atribuyó la propiedad de esta estructura a los llamados «tancol», un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».

Indicó que los objetos encontrados eran «usados por los tancol para tratar de causar terror en la población en el eje transfronterizo».

Además del mensaje escrito, el funcionario mostró fotografías de las armas largas, explosivos, municiones, chalecos y radios incautados, así como imágenes de una cabañ;a destruida.

«¡;Venezuela es territorio de paz! No podrán establecerse estructuras de invasiones militares ni del narcotráfico, serán destruidas», subrayó.

El pasado 2 de junio, Hernández, acompañ;ado del presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que, en los últimos cinco meses, fueron destruidas, en la frontera que Venezuela comparte con Colombia, 257 «estructuras» que eran usadas para el narcotráfico y el terrorismo.

De los 257 espacios desmantelados, 202 eran usados para la fabricación de explosivos, 23 eran laboratorios para la preparación de drogas y 32 eran campamentos logísticos «para comida y combustible».

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Divina Pastora visita el Hospital central Antonio María Pineda con Parada en el HUPAZ

La imagen de la Divina Pastora continúa su peregrinar por las parroquias de Barquisimeto en la que este domingo 19 de enero hizo su tercera parada del itinerario en el Hospital Central Universitario de Barquisimeto Antonio María Pineda proveniente de la parroquia Divina Pastora.

Redes sociales